• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Marguerite Yourcenar (1903-1987)

Intelectuales

Después de 346 años de tradición machista, Marguerite Yourcenar rompió todos los esquemas de la Academia francesa de letras al ser nombrada la primera mujer “inmortal” (nombre que se les da a los escritores miembros de la academia).

Marguerite Cleenewerck de Crayencour nació el 8 de junio en Bélgica pero ha sido conocida por el anagrama de su apellido Yourcenar (sin la C), creado en conjunto con su padre. Fue una importante novelista, poetisa ,dramaturga y traductora francesa.

Su obra más famosa es la novela histórica “Memorias de Adriano” de 1951, pero antes de que su carrera despegara tuvo que dedicarse a la traducción de autores como Virginia Woolf y Henry James. En el periodo de la Segunda Guerra Mundial se fue a vivir a Estados Unidos con la que sería su pareja, Grace Frick.

El libro “Memorias de Adriano” recrea la vida y muerte de una de las figuras más importantes del mundo antiguo, el emperador romano Adriano, y ha sido considerada pionera en el desarrollo de la novela histórica como género literario.

Marguerite obtuvo la nacionalidad norteamericana en 1947 y fijó su residencia en la ciudad de Maine donde vivió hasta su muerte en 1987. Hoy existe un museo en la que fuera su casa.

Al ser nombrada “inmortal” en 1980 , con más de veinte votos a favor de la Academia de las letras, rompió con uno de los clubes más machistas y cerrados de Europa. En su discurso de aceptación sus palabras para el resto de los miembros fueron: “Los académicos son unos payasos, y las mujeres no tienen nada que hacer allí”, eso como respuesta a más de tres siglos de ignorar a las escritoras femeninas más importantes.

Etiquetas: Bélgica, dramaturga, europea, Francia, histórica, novelista, poeta

Relacionadas

Científicas
Judith Pardo (1982)
Científicas
María Elvira Zúñiga
Activistas
Aisha Bakari (1979)
Artistas
Audrey Hepburn (1929-1993)
Políticas
Mehranguiz Manoutchehrian (1906-2000)
Activistas
Josina Z Machel (1976)  
Empresarias
Sanchaita Gajapati (1984)
Anterior
Activistas
Nice Nailantei (1991)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)