Feminista icono de la Revolución francesa, Anne-Josèphe Theroigne, también conocida como la “Belle Liégeoise”, es una de las principales protagonistas de la lucha por los derechos de la mujer. Formó el “batallón de las amazonas por la libertad”, abogó por la emancipación femenina y defendió la igualdad de género. Proveniente de una familia de agricultores […]
Ingrid Daubechies es una física y matemática belga, y la primera mujer en presidir la Unión Matemática Internacional. Tiene una destacada trayectoria como una de las principales teóricas de las ondículas, y ha sido bautizada como la “abuela de la imagen digital” o jpg. De pequeña siempre quiso entender cómo funcionaba su entorno y en […]
Claudine André es una conservacionista reconocida por su trabajo en el bienestar animal, y por crear “Lola ya Bonobo”, el único santuario de protección del mundo para bonobos. Nació en Bélgica, pero dejó su país natal a corta edad para mudarse a Kinshasa, República Democrática del Congo, junto a su padre que era veterinario. Él […]
Se conoce poco de su biografía, pero su trabajo artístico, casi desconocido hasta hoy, hace de Michaelina Wautier una de las más importantes exponentes del Barroco. Nacida en Bélgica, los pocos documentos que dan cuenta de su vida establecen que Michaelina se instaló en Bruselas en 1640 con su hermano Charles, donde probablemente compartían un […]
Después de 346 años de tradición machista, Marguerite Yourcenar rompió todos los esquemas de la Academia francesa de letras al ser nombrada la primera mujer “inmortal” (nombre que se les da a los escritores miembros de la academia). Marguerite Cleenewerck de Crayencour nació el 8 de junio en Bélgica pero ha sido conocida por el […]
Su imagen sigue vigente en nuestras retinas. Es una de las actrices más inmortales del cine, por su belleza y elegancia. Pero, además, Audrey Hepburn es recordada por sus innumerables obras benéficas. La ganadora del Oscar fue nombrada embajadora de UNICEF en 1988, actividad que concentró toda su atención hasta sus últimos días. Nacida en […]
Agnès Varda es la “abuela de la Nouvelle vague”, el cine francés que se desarrolló a finales de los 50. El trabajo cinematográfico que viene realizando esta veterana desde mediados del siglo pasado, fue distinguido con el Premio Donostia de la última versión del Festival de San Sebastián. Este reconocimiento, dado a personas que han […]