Antonia Brico fue la primera mujer en dirigir las filarmónicas de Berlín y Nueva York. Desafió una disciplina dominada por los hombres y formó una orquesta sólo de mujeres. Hija de madre soltera, nació en Holanda y la adoptaron a los dos años. Cuando tenía cinco se mudó junto a sus nuevos padres a Los […]
La dramaturga y directora teatral Manuela Infante ha sido una de las figuras claves del teatro chileno de la última década. Es la responsable de obras como Prat, Cristo, Estado Vegetal, Xuárez, entre otros montajes que reflexionan sobre la realidad, entregan una relectura de la historia e incorporan nuevas formatos en el escenario. Estudió Arte […]
Elmma Miranda comenzó a practicar el piano en su infancia en Limache, para luego crecer y convertirse en una discípula de Claudio Arrau, académica y chilena que trabajó por dar a conocer e interpretar las composiciones nacionales e iberoamericanas en Europa. Estudió en la Academia de piano de Valparaíso y luego en el Conservatorio de […]
Es la segunda mujer en obtener el Golden Globe a la mejor banda de sonido, y la primera en hacerlo en solitario. La islandesa Hildur Guðnadóttir ganó gracias a su inquietante composición en cello para la película “Joker”. Criada por un director de orquesta y una cantante de ópera, Hildur se inició en el cello […]
Francisca Gonzaga, más conocida como Chiquinha Gonzaga, fue compositora y pianista. La primera mujer en dirigir una orquesta en Brasil, pionera en componer una marcha de carnaval y firme defensora de la abolición de la esclavitud. Por sus logros es considerada como una de las figuras más importantes de la historia de la música popular […]
María Antonia Palacios fue una mujer música, negra y esclava, que trabajó transcribiendo partituras musicales en el tiempo de la Colonia, dejando a Chile un legado invaluable: uno de los libros de partituras más importantes que nos permiten conocer cómo era el universo musical y religioso en aquella época, el Libro Sesto. […]
Toshiko Akiyoshi es pianista, compositora, arreglista y directora de orquesta de jazz, y una de las primeras mujeres en triunfar en dicho estilo musical como instrumentista. Nació en Dairen, China, hija de padres japoneses; Akiyoshi comenzó a estudiar piano clásico y teoría musical a los seis años, pero no se interesó en el jazz hasta […]
Cantante, compositora, letrista, rapera, es una de las más importantes músicas chilenas. Ana Tijoux ha llevado su estilo al reconocimiento mundial y su discurso, feminista y comprometido políticamente, ha participado de distintos debates país. Hija de padres exiliados en la dictadura de Pinochet, Anamaría Tijoux Merino nació en la ciudad francesa Lillet. Se radicó junto […]
Delia Derbyshire, licenciada en matemáticas y música de Cambridge, fue una precursora de la música electrónica. Su afición por este arte nació de pequeña, escuchando la radio junto a su familia. Luego tocó el violín, tomó clases de contrabajo en Covent Garden y estudió piano. Era 1959 cuando Delia terminó sus estudios y mandó su currículum […]
Murió recientemente este año luego de pasar 50 años privada de la pasión que la hizo conocida. Annapurna Devi fue una de las mejores músicas de su época, destacada concertista de música clásica indostaní, característica del norte de India, pero un día decidió jamás volver a tocar. Así lo hizo y se recluyó en su […]
Más conocida como Rosita Renard, fue una de las más importantes pianistas chilenas con éxito internacional como concertista y con una dedicada trayectoria en la formación de nuevas generaciones de músicos a través de su cátedra de piano en el Conservatorio Nacional durante la primera mitad del siglo XX. Creció en una familia acomodada y […]
Se dice que fue la mejor instructora musical de la historia, o una de las “educadoras más influyentes desde Sócrates”. Nadia Boulanger fue la responsable del entrenamiento musical de algunos de los más grandes compositores del siglo XX, como Quincy Jones, Philip Glass, Astor Piazzolla o Leonard Bernstein. Además, fue la primera mujer conductora al […]