Toshiko Akiyoshi es pianista, compositora, arreglista y directora de orquesta de jazz, y una de las primeras mujeres en triunfar en dicho estilo musical como instrumentista. Nació en Dairen, China, hija de padres japoneses; Akiyoshi comenzó a estudiar piano clásico y teoría musical a los seis años, pero no se interesó en el jazz hasta 1946, cuando se mudó a Japón.
Durante una visita a Tokio de Oscar Peterson, reconocido pianista canadiense, Akiyoshi fue descubierta y animada a que viajara a Estados Unidos a perfeccionarse. Ingresó al Berklee College donde estudió tres años hasta que se graduó en 1959 y formó junto a su marido, el saxofonista alto Charlie Mariano, el “Toshiko-Mariano Quartet”.
Con el tiempo se estableció en la ciudad de los Ángeles y en 1973 formó junto a su segundo marido, el también saxofonista, Lew Tabackin, una Big Band codirigida por ambos. Luego, en los 80, Toshiko se convirtió lentamente en una referente en los conciertos del circuito internacional del jazz.
Su apego a la música tradicional japonesa se fusionó con el bebop de Peterson y Bud Powell -maestros del jazz-, creando un nuevo género musical en el que destacó la profundidad de los arreglos de Toshiko Akiyoshi. Ella incorporó al jazz el tsuzumi (un pequeño tambor típico japonés) y el canto de las obras teatrales kogun.
En 1986 Toshiko recibió la condecoración New York City’s Mayor Liberty Award y un año más tarde en Los Ángeles, California, la Asociación de mujeres Asiáticas-Americanas la distinguió como la Mujer Luchadora del año. A su vez, en 1997, el emperador de Japón le otorgó la medalla Shijuhohsho, y en 1999 ingresó al Salón de la fama del Jazz.
Durante su carrera, Akiyoshi ha recibido 14 nominaciones al premio Grammy de la industria musical, y fue la primera mujer en obtener el premio al mejor arreglo y composición musical en la encuesta de los lectores de Down Beat. Además, en 2007, tuvo el honor de ser nombrada Maestra de Jazz de NEA por la Fundación Nacional para las Artes de los Estados Unidos.