• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Ruth Baltra (1935-2014)

Artistas

Actriz, dramaturga, escenógrafa y pedagoga teatral chilena, fue una defensora de los derechos de los niños. Ruth Baltra Moreno dedicó más de 50 años de su vida a la formación a través del teatro y su organización OCARIN, promoviendo valores la inclusión, el amor y el respeto hacia la infancia.

Ruth, hija de suplementeros en un quiosco, estudió Teatro en la Universidad de Chile, y luego viajó a Argentina donde descubrió su vocación por la enseñanza. En Buenos Aires se perfeccionó en Pedagogía, Psicodrama, Dirección y Dramaturgia Infantil, y fundó la Escuela de Teatro Infantil “El duendecito Arlequín”. Inició un programa de televisión argentina de gran audiencia y creó un programa de radio. Así se consolidó escribiendo y dirigiendo, y la Municipalidad de Buenos Aires la contrató para ir a distintos festivales y encuentros.

Por motivos de salud Ruth Baltra regresó Chile. En 1969 fundó la Escuela Municipal de Teatro Infantil-Juvenil, con la que  viajó en el Tren de la Cultura Infantil al Sur de Chile. Años después crea la Organización de la Cultura y el Arte Infantil (OCARIN) con el fin de apoyar la formación a través del teatro, defender los derechos de la infancia y reivindicar el arte infantil. Capacitó a más de cien monitores para llegar a las poblaciones que habían sido allanadas en la Dictadura, y realizó congresos para instituciones comunitarias y educacionales.

Escribió 56 obras de teatro y 15 cuentos infantiles, y publicó tres libros: “El País Encantado de los Señores Duendes” (1965), “Rayito de Sol” (1986) y “Teatro infantil, para jugar, para crear, ¡para el aula!” (2003). Fue reconocida como “Mejor dirigente social” en Puente Alto y “Mejor Dirigente Cultural” en La Florida por su trabajo en las respectivas comunas. Además, en el año 2000, fue instituida por la UNESCO, “Mensajera de Paz”.

En el año 2005 creó el “Encuentro mundial de teatro infantil y juvenil” (EMTIJ)  para incentivar la participación artística de niños y adolescente en el mundo.

Murió el 2014 y actualmente sus alumnos mantienen con vida su legado, tanto la escuela de teatro para niños OCARIN como el Encuentro mundial EMTIJ que se celebra todos los años.

Etiquetas: actriz, Docente, dramaturga, educación artística, escenógrafa, histórica, mujeres bacanas chilenas, OCARIN, pedagoga, teatro, UNESCO

Relacionadas

Intelectuales
Hildegard von Bingen (1098-1179)
Científicas
Donna Strickland (1959)
Científicas
Michiyo Tsujimura (1888-1969)
Activistas
Ashley Graham (1987)
Científicas
Constanza Ceruti (1973)
Intelectuales
Madame D’aulnoy (1651-1705)
Científicas
Raquel Chan (1959)
Anterior
Deportistas
Mary Kom (1983)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (366)
  • Artistas (390)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (278)
  • Deportistas (130)
  • Empresarias (78)
  • Intelectuales (296)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (7)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Bacanas que impactan: Elena Bolados
  • Melinda Gates (1964)
  • Greta Garbo (1905 – 1990)
  • Valentina Ukrow (2010)
  • Leizu (Siglo 27 a.C.) 
  • Soledad Fariña (1943)
  • Greta Gerwig (1983)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram