• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Raquel Correa (1934-2012)

Intelectuales

Figura emblemática del periodismo político nacional. Raquel Correa fue respetada transversalmente y reconocida por su estilo directo y agudeza al momento de entrevistar a importantes personajes de nuestra historia. Fue Premio Nacional de Periodismo en 1991 y dedicó parte importante de su vida a la enseñanza como profesora en la PUC. A sus entrevistas a protagonistas nacionales como Augusto Pinochet, Salvador Allende, Jaime Guzmán, Sebastián Piñera, Carlos Cardoen, Ricardo Lagos y Manuel Contreras, hay que agregar a figuras internacionales como Sor Teresa de Calcuta y Henry Kissinger, entre varios otros.

Hija de agricultor, pasó su infancia en una hacienda cerca de Sagrada Familia, en la Séptima región, y luego estudió en el internado del Colegio del Sagrado Corazón. Su sueño fue transformarse en actriz. Incluso se inscribió en la academia de Hugo Miller, a escondidas de su familia, quienes escandalizados la hicieron desertar de la actuación. Luego entró a estudiar psicología en la Universidad de Chile, hasta que en tercer año, invitada por Lenka Franulic, entró a participar de un programa en radio Minería y se enamoró definitivamente del periodismo. Entre 1965 y 1975 estuvo en Revista Vea y se fue transformando en una célebre entrevistadora. También trabajó en las radios Cooperativa y Minería, en Revista Cosas, La Tercera, El Mercurio, TVN y en Canal 13, en programas como “A esta hora se improvisa”.

Durante décadas sus entrevistas fueron indispensables y repletas de momentos inolvidables e incómodos. Como cuando en el programa “De Cara al país” una pregunta suya dio paso al famoso “dedo de Lagos” mientras miraba a la cámara encarando a Pinochet. Fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo y también el Lenka Franulic, entre muchos otros reconocimientos a su carrera. Fue co-autora de los libros “Los generales del régimen” (1983, con Malú Sierra y Elizabeth Subercaseaux) y “Ego Sum Pinochet” (1989, con Elizabeth Subercaseaux). Siempre mantuvo independencia política aunque sus críticas a la dictadura en muchas oportunidades limitaron su libertad y su trabajo. Murió en 2012, producto de un derrame cerebral seguido por un paro cardíaco. Recién entonces se supo su edad, dato que siempre quiso resguardar.

Etiquetas: académica, histórica, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, periodista, Premio Nacional, Premio Nacional de Periodismo, Raquel Correa

Relacionadas

Intelectuales
Yeshe Tsogyal (757–817 EC)
Intelectuales
Blanca Varela (1926-2009)
Intelectuales
Maipina de la Barra (1834-1904)
Artistas
Madonna (1958)
Activistas
Bacanamente: Valentina Biskupovic Gosthe
Artistas
Evelyn Glennie (1965)
Artistas
Toshiko Akiyoshi (1929)
Anterior
Deportistas
Sky Brown (2009)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)