• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Evelyn Glennie (1965)

Artistas

La compositora y percusionista escocesa fue perdiendo la audición gradualmente desde que tenía  ocho años; a los doce ya no oía. Pero eso, lejos de aislarla del mundo, la hizo conectarse con los otros y con ella misma a otro nivel. Lo suyo es la vibración; una profunda manera de entender y transmitir la música a través de la percusión. Lo que para muchos sería una discapacidad, para ella fue una oportunidad.

Evelyn ha ganado dos premios Grammys, protagonizó el documental Touch the Sound (2004), ha colaborado con músicos que van desde las más connotadas orquestas de música clásica hasta Bjork, se lució en la inauguración de los Olímpicos del 2012 y además es una Dama de la Orden del Imperio Británico. Su charla TED “How to Listen”, que tiene casi cuatro millones de visitas, ayuda a entender cómo Glennie se aproxima a la música.

Sobre su sordera Evelyn ha dicho en entrevistas que tuvo suerte de ser lo suficientemente joven cuando perdió la audición porque eso le permitió mayor flexibilidad de mente para adaptarse a sus otras posibilidades. “La vibración no es nada que haya que desarrollar. Lo tenemos todos desde el comienzo, cuando estábamos en el vientre de nuestras madres, ahí éramos extremadamente sensibles a las vibraciones”, dice Glennie.

Junto con Julian Lloyd Weber y Sir James Galway creó el Music Education Consortium, que ha invertido 332 millones de libras en educación musical en el Reino Unido. Entre los muchos premios y reconocimientos que ha recibido, destaca el Polar Music Prize 2015 que ganó junto a Emmylou Harris.

“No sólo me alimenta el aplauso, es la presencia completa del público, cómo escuchan, qué hacen, lo que es más importante, todos somos parte de la pieza musical”, Evelyn Glennie.

Etiquetas: compositora, contemporánea, discapacitada, Escocia, europea, música, Premio Grammys

Relacionadas

Intelectuales
Raquel Correa (1934-2012)
Deportistas
Carla Guerrero (1987)
Activistas
Elisa Corcuera (1972-2017)
Científicas
Mary Therese Kalin (1944)
Artistas
Zofia Stryjeńska (1891-1976)
Bacanas Solidarias
Glenda Astudillo
Artistas
Artemisia Gentileschi (1593-1653)
Anterior
Artistas
Dolores Mora (1866-1936)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos