“Narrar para vivir” es una organización en defensa de las mujeres víctimas de guerra, creada por la activista colombiana Mayerlis Angarita. Nació en San Juan Nepomuceno, un pequeño pueblo parte de Cartagena de Indias y de donde se tuvo que mudar varias veces por amenazas contra su vida.
Durante su adolescencia grupos paramilitares desaparecieron a su madre y desalojaron a su familia, hecho que la llevó a vincularse con la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra. “Sentí rabia, odio, impotencia, hasta que decidí hacer otra cosa, no replicar las conductas violentas de los hombres armados”. Bajo este discurso, en el año 2000 fundó Narrar para vivir, organización que reúne relatos y crea trabajos comunitarios para mujeres víctimas de violencia y abusos sexuales por parte de grupos paramilitares. En el 2015 decidió postularse como candidata a la alcaldía de San Juan, enfrentándose a los importantes políticos ya establecidos que contaban con el apoyo de grupos armados.
A días de las votaciones, ocurrió un atentado en contra de Mayerlis que asustó a sus seguidores y la sacó de la carrera electoral. Este incidente, sumado a su objetivo de devolver tierras robadas a habitantes de su localidad, obligó al gobierno a poner seguridad estatal sobre Mayerlis y su organización. Actualmente, se encuentra estudiando Derecho en la universidad Simón Bolívar de Barranquilla y participó en el Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo, liderando la lucha pacífica por hacer visibles los derechos de las mujeres.