• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Mary Somerville (1780-1872)

Científicas

Mary Somerville fue una matemática y científica reconocida por sus estudios autodidactas e investigaciones, que iban desde la traducción de libros, explicación de teorías y aportes en la ciencia.

Nació en Escocia, convirtiéndose en la quinta descendiente de la familia. A diferencia de sus hermanos, Mary tuvo escasas posibilidades de estudios que la limitaban solo a labores del hogar. La joven logró asistir a la escuela un tiempo limitado, pero lo suficiente para desarrollar interés en la lectura. Con el paso de los años, mientras era preparada con instrucciones acordes a una dama, sus hermanos aprendían de ciencia y álgebra. Fue ahí cuando tuvo curiosidad por el mundo matemático y se las ingenió para poder acceder a libros de estudios.

Al casarse se mudó a Londres, pero tras enviudar se trasladó a Edimburgo; ahí logró profundizar sus conocimientos a través de la constante interacción con científicos de diversas materias. En 1811 obtuvo su primer reconocimiento: una medalla de plata; la que recibió gracias a la resolución de diversos problemas matemáticos de la revista Mathematical Repository. Años más tarde volvió a casarse, y su marido fue uno de los principales impulsores en sus conocimientos.

Dado sus conocimientos en francés y matemáticas, fue contactada para realizar la traducción de “La Mécanique Céleste” de Laplace. La científica no sólo tradujo la obra, sino que explicó e interpretó con profundidad los principios teóricos del texto, lo que causó gran admiración de la comunidad científica. A la vez Mary comenzó a publicar artículos y libros como The Connection of the Physical Sciences -obra que evidencia la alteración de la órbita de Urano, convirtiéndose, en un futuro, en una guía para que científicos hallaran Neptuno-, Physical Geography, Molecular and Microscopic Science, y más.

Su aporte al mundo científico la llevó a ser reconocida con la medalla de honor de la Sociedad de Astronomía (1835), la medalla de oro de la Real Sociedad Geográfica, y fue elegida miembro de la Sociedad Geográfica y Estadística Americana.

Etiquetas: británica, europea, Gran Bretaña, histórica, investigadora, matemática

Relacionadas

Deportistas
Bibiana Steinhaus (1979)
Científicas
Carolyn Bertozzi (1966)
Artistas
Renata Flores (2001)
Activistas
Sarla Thakral (1914-2008)
Políticas
Kristalina Georgieva (1953)
Activistas
Anita Hill (1956)
Intelectuales
Leila Guerriero (1967)
Anterior
Empresarias
Corín Tellado (1927-2009)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram