• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Ruth Westheimer (1928)

Científicas

Especializada en terapia psicosexual y autora alemana, Ruth Westheimer, conocida como la “Diosa del buen sexo”, revolucionó la manera de vivir la sexualidad y hablar sobre ella. En los 80 comenzó su programa radial Sexually Speaking, donde sin tapujos respondió dudas y desmitificó prejuicios. Ha escrito decenas de libros sobre el tema y una autobiografía.

Antes del inicio de la Segunda Guerra, cuando la policía nazi se llevó a su padre detenido, su madre decidió sacarla de Alemania. Única hija de una familia judía comerciante, Ruth se fue en “El transporte de los niños”, un tren que los ayudaba a huir. Llegó a Suiza a una casa que con el tiempo se transformó en un orfanato. Años más tarde se enteró de que su familia había muerto en Auschwitz.

Cuando terminó la guerra la trasladaron a territorios palestinos manejados por los británicos. Se integró a una organización paramilitar sionista. El día que cumplió 20 años, la hirieron en ambas piernas aunque se recuperó gracias a la intervención de un médico.

Se casó con su primer esposo, juntos se instalaron en París en 1950. Estudió psicología en La Sorbonne. Seis años después emigró a Estados Unidos. Hizo un máster en sociología, trabajó con la Asociación de Planificación Familiar. Se convirtió en profesora asociada adjunta y se desempeñó junto a la Dr. Helen Singer-Kaplan, fundadora de la primera clínica de trastornos sexuales, en el New York Hospital-Cornell University Medical Center.

Dirigió programas radiales y televisivos. The Dr. Ruth Show estuvo al aire durante siete años. Guió a los padres en las conversaciones con sus hijos, les enseñó a las mujeres que podían tener una sexualidad sana, intensa y satisfactoria. Recomendó el uso de preservativos y se negó a hablar del VIH como “enfermedad gay”.

En 2009, la revista Vanity Fair la nombró una de las “12 mujeres que han cambiado nuestra forma de ver el sexo”. Recibió la medalla Leo Baeck por su labor humanitaria y en 2019 se estrenó “Ask Dr. Ruth”, un documental sobre su vida.

(Official White House Photo by Pete Souza) This official White House photograph is being made available only for publication by news organizations and/or for personal use printing by the subject(s) of the photograph. The photograph may not be manipulated in any way and may not be used in commercial or political materials, advertisements, emails, products, promotions that in any way suggests approval or endorsement of the President, the First Family, or the White House.
Etiquetas: alemana, comunicadora, psicosexual, ruth westheimer, sexualidad

Relacionadas

Intelectuales
Patricia Phelps de Cisneros (1947)
Científicas
Myriam Sarachik (1933-2021)
Deportistas
Inés Melchor (1986)
Artistas
Barbara Longhi (1552-1638)
Empresarias
Miuccia Prada (1949)
Activistas
Andrea Henríquez (2000)
Artistas
Bárbara Allende Gil (1957-2022)
Anterior
Deportistas
Daniela Asenjo (1991)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos