• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Lola Arias (1976)

Intelectuales

Lola Arias es escritora, cantante, directora de cine y teatro argentina. Sus trabajos han traspasado las fronteras de su país natal. Actualmente sus escritos han sido traducidos a más de siete idiomas y sus obras se han presentado en festivales de ciudades como Zúrich, Nueva York, Barcelona y en el teatro Maxim Gorki de Berlín.

Nacida en 1976 en Buenos Aires, Lola Arias creció en medio de diversos procesos históricos que marcaron a su país y que han sido retratados en sus trabajos. Ingresó a estudiar letras en la Universidad de Buenos Aires, estudios que posteriormente complementó con dramaturgia en el Royal Court Theatre de Londres y en la Casa de América en Madrid.

La mayoría de sus proyectos retratan realidades a través de la experiencia. Es por eso que sus obras consideran una gran diversidad de colaboraciones, las que muchas veces no están formadas por actores, sino que las historias son contadas por sus propios protagonistas. Los temas transitan entre lo ficticio y lo real, mezclando diversas técnicas para contar y retratar las historias, logrando involucrar lo audiovisual con lo teatral y desarrollando el llamado teatro documental.

“Doble de Riesgo” (2016)  retrata a través de diversos recursos de archivo los últimos cuarenta años de la historia de su país. Además, presentó en Chile la obra “El año que nací”, donde plasmó las historias de chilenos nacidos durante la dictadura. Dentro de su trabajo más reconocido está “Campo Minado”, historia protagonizada por seis veteranos, ingleses y argentinos, de la Guerra de las Malvinas, quienes reconstruyen pasajes del conflicto bélico. Este proyecto se transformó en una película dirigida por Arias y llamada Teatro de Guerra (2018.

Lola Arias también ha incursionado en la música, con composiciones que ha desarrollado junto a Ulises Conti y que se ha plasmado en discos como “Los que no duermen” y “El amor es una francotirador”.

 

 

 

Etiquetas: Argentina, contemporánea, directora, directora de cine, dramaturga, intelectual, teatro

Relacionadas

Políticas
Sirimavo Bandaranaike (1916-2000)
Deportistas
Mary Kom (1983)
Activistas
Sherin Khankan (1974)
Artistas
Manuela Infante (1980)
Deportistas
Annette Kellerman (1887-1975)
Artistas
Belkis Ayón (1967-1999)
Científicas
Griselda Hinojosa (1875-1959)
Anterior
Científicas
Tomoko Ohta (1933)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (320)
  • Artistas (338)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (254)
  • Deportistas (122)
  • Empresarias (68)
  • Intelectuales (270)
  • Políticas (101)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Lhakpa Sherpa (1973)
  • Raquel Olea (1944)
  • Wisława Szymborska (1923-2012)
  • Hansa Mehta (1897-1995)
  • Mahalia Jackson (1911-1972)
  • Leyla Cárdenas
  • Leonor Fini (1907-1996)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos