• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Ameenah Gurib-Fakim (1959)

Políticas

La primera mujer Presidente de las Islas Mauricio es además una connotada química de reconocimiento mundial debido a su trabajo con las plantas nativas de su país.

Nacida en 1959 dentro de la comunidad musulmana de la República de Mauricio, una isla al suroeste del océano Indico, Ameenah estudió Química en En la Universidad de Surrey en Reino Unido en los ochenta. Se graduó en 1987 con PhD en la Universidad de Exeter.

Amante de su país y su rica naturaleza, Ameenah lideró el primer estudio de investigación e inventario de las plantas aromáticas y medicinales del Océano Índico. Para esto realizó muchos viajes a diferentes lugares de África, analizando cientos de flores y hierbas aromáticas y medicinales, para ver sus propiedades y su utilización en diferentes aldeas rurales.

Así fundó el Centro de Investigación de Fitoterapia en Mauricio, donde se investigan plantas para usos cosméticos, nutricionales y terapéuticos. Además Ameenah ha compilado toda una base de datos de las plantas de su isla, promoviendo la importancia de la biodiversidad a nivel internacional.

Debido a que en África no existía una farmacopea, (un texto recopilatorio sobre plantas medicinales que además establece los requisitos de calidad de los medicamentos y sus compuestos naturales) Ameenah, junto a otros científicos, fundaron la Asociación Africana para Estándares de Plantas Medicinales en 2005, para así crear el primer farmacopea africano, el que fue publicado en 2010.

El conocimiento y experiencia con plantas, ha hecho que Ameenah sea consultora de temas ambientales del Banco Mundial, la Unión Europea y la ONU. A la vez ha participado en diversas organizaciones e instituciones en su país, asesorando sobre medioambiente y la importancia de cuidar las plantas, las que ella considera laboratorios biológicos con información vital para los humanos y su progreso. Al respecto ha escrito 28 libros y decenas de artículos sobre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable.

A pesar de no tener ninguna experiencia política, en 2015 fue elegida Presidente de la República de Mauricio, (un cargo ceremonial pues el Primer Ministro es quien ejerce el poder máximo) que le ha permitido llevar sus inquietudes científicas a un público aún más amplio, alertando sobre el calentamiento global y la necesidad de invertir más en ciencia y tecnología africana. De hecho se asoció con la Fundación Bill y Melinda Gates para entregar becas de investigación científica en la isla, y en el futuro auspiciar a 10.000 científicos del continente africano en sus estudios.

Ameenah ha sido elegida como miembro de la Linnean Society de Londres, de la Academia Islámica de Ciencias de Jordania y del Instituto Africano de Ciencia. Entre los muchos premios y reconocimientos de su trabajo, destacan en 2007 el Premio L’Oréal-UNESCO para mujeres en ciencia; Orden de la Estrella y la Llave del Océano Índico, grado de Comandante en 2008;  Doctora honoris causa por la Universidad Pierre y Marie Curie; y la Legion d’Honneur de Francia en 2016.

Etiquetas: contemporánea, investigadora, Islas Mauricio, ONU, pionera, presidenta, química, UNESCO

Relacionadas

Artistas
MC Millaray (2006)
Deportistas
Fanny Blankers-Koen (1918-2004)
Científicas
Michiyo Tsujimura (1888-1969)
Intelectuales
Lucetta Scaraffia (1948)
Deportistas
Bibiana Steinhaus (1979)
Intelectuales
Marcela Serrano (1951)
Artistas
Sofonisba Anguissola  (1532-1625)
Anterior
Intelectuales
Irène Némirovsky (1903-1942)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos