Kellee Santiago es una diseñadora de software que destaca en el mundo gamer, por haber creado videojuegos capaces de generar emociones significativas en la experiencia de los jugadores.
Nació en Caracas, pero se crió en Estados Unidos. Estudió en el Instituto de Artes Escénicas en Nueva York, y bajo la influencia de su padre, un ingeniero en software y el contacto con tecnología desde videojuegos a experimentos con computadora desde niña, Kellee se interesó en mezclar adaptaciones de teatro con medios digitales.
En su charla TED, Kelle explicó cómo los videojuegos son mucho más que entretenimiento, sino que arte. Una visión que la ayudó a fundar Thatgamecompany en 2006 junto a su compañera, Jenova Chen, del Programa de Medios Interactivos de la Escuela de Artes Cinemáticas de la Universidad del Sur de California. Juntas crearon Cloud previo a graduarse en 2005, que tuvo 400,000 descargas en cuatro meses. Este videojuego independiente tenía como protagonista a un niño que sueña con volar desde una cama de hospital; el avatar que controla el jugador va volando e interactuando con nubes. Este éxito llevó a Santiago y a Chen a firmar con Sony un acuerdo para desarrollar tres videojuegos para Playstation Networks.
Lanzaron una trilogía del género de aventura poética que fue un éxito: flOw, hecho a partir de una maqueta de tesis de Santiago, trata sobre pilotear un organismo acuático en una biósfera y fue jugado 3.5 millones de veces en 2008. El segundo, Flower, fue la primera creación desde cero de la compañía, donde el jugador tiene que controlar el viento para que un pétalo pueda volar y fue adquirido por el Museo de Arte Smithsonian para su colección permanente de juegos. El tercero, Journey, sobre la travesía de un viajero en el desierto, además de convertirse en el juego que se vendió más rápido en 2012, ganó 5 de las 8 categorías en los BAFTA de videojuegos en 2013.
En 2013 Kellee pasó a ser parte del equipo OUYA, una consola de código abierto, para luego entrar a Google Play Games donde hoy es Líder de Desarrollo de Alianzas para Entretenimiento.