• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Kathryn Zufall (1927-2014)

Empresarias

Las crisis pueden ser oportunidades, dicen. Así lo supo ver Kay Zufall, la inventora de las populares plasticinas Play-Doh. La historia es la siguiente: Kutol Products, compañía de jabones creada en 1930 en Cincinnati, Ohio, que fabricaba un producto para limpiar el hollín que dejaba la calefacción a carbón en los muros. Sus ingredientes eran harina, agua, sal, ácido bórico y aceite de silicona. Una masa de secado rápido que funcionaba como limpiador. Su creador murió y dejó la compañía en manos de su hijo Joe McVicker. A finales de la Segunda Guerra Mundial el carbón fue quedando atrás y comenzó a usarse la calefacción de gas natural o eléctrica. La empresa estaba quebrando, pero entonces McVicker siguió el consejo de su cuñada, Kathryn Zufall. Ella trabajaba como profesora en una escuela y había notado que a los niños les gustaba jugar más con esa masa que con la arcilla tradicional. A Kay se le ocurrió darle un giro didáctico y también es la responsable del nombre del producto.

Fue un éxito total, y aunque se demoraron una década en conseguir la patente por parte del gobierno estadounidense, en 1964 ya exportaban el producto a Inglaterra, Francia e Italia. Durante su primer año, Play-Doh se vendía sólo en color blanco, y al año siguiente lanzó al mercado el color azul, rojo y amarillo. En su aniversario número 50, Demeter Fragance Library creó una fragancia de edición limitada inspirada en el olor de Play-Doh. En 1991,Hasbro se convirtió en dueño de Play-Doh y desde entonces lo manufactura. En 2003, la Toy Industry Association incluyó a Play-Doh en su lista de los juguetes del siglo.

La historia de Kay tiene más aportes, en 1990, junto a su marido el Dr Robert Zufall, fundaron la clínica gratuita de Dover para proporcionar atención médica primaria a personas vulneradas de esa localidad. También comenzó una guardería comunitaria en Dover, que funcionó durante varios años, y fue directora de distintos colegios. Comenzó la sinfonía de Lakeland Youth y dirigió una escuela de música en su casa. Murió a los 87 años, luego de años padeciendo Alzheimer.

 

Etiquetas: emprendedora, emprendedora social, histórica, inventora, ONG, Play-Doh

Relacionadas

Deportistas
Margot Duhalde (1920-2018)
Deportistas
María Antonieta Ortíz (1982)
Activistas
Teresa de Calcuta (1910-1997)
Intelectuales
Nikki Giovanni (1947)
Científicas
Chen Wei (1966)
Artistas
Margot Loyola (1918-2015)
Activistas
Las Tesis (2018)
Anterior
Deportistas
María Caridad Colón (1958)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos