• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Kiran Gandhi (1989)

Artistas

Apasionada por la música y el feminismo, es mejor conocida por su nombre artístico: Madame Gandhi. Da charlas de feminismo, sexualidad y emprendimiento. A través de su música, busca luchar por la igualdad de género en el mundo.

Propone apropiarse de los espacios como estrategia para hacer un lugar en la industria musical fuertemente dominada por los hombres, así como el uso de la tecnología y la información como herramienta de empoderamiento femenino. A través de su trabajo une activismo, tecnología, música y cultura pop.

Con padres indios, creció viajando entre Bombay y Nueva York. Estudió matemáticas, ciencias políticas y género y trabajó como analista digital en una disquera, analizando datos de empresas como Spotify, Stem, YouTube y Pandora.

Se convirtió en la baterista de la rapera M.I.A. luego de enviarle un video demostrando su talento, al que la música respondió invitándola a una de sus giras.

Gandhi se volvió viral en 2015 tras compartir su experiencia corriendo una maratón durante su menstruación. No usó ningún para absorber la sangre en un acto simbólico para cuestionar y atacar el tabú en el que se ha convertido la menstruación. Esto dio pie para iniciar una conversación global sobre cómo la salud menstrual y la higiene es tratada en diferentes culturas.

En 2016 lanzó su EP Voices, con una estrategia de publicidad basada únicamente en internet, posicionándose como una de las propuestas más innovadoras de la música. Tiene una canción llamada “The Future Is Female” en la que rapea sobre Amy Poehler, actriz y comediante estadounidense, la Casa Blanca y Hillary Clinton.

El año pasado volvió a mezclar ese EP y lanzó Voices Remixed, una versión aún más poderosa que la original con la participación exclusiva de colaboradoras mujeres.

También es economista: tiene un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard, herramienta que le ha permitido transformar su trabajo en el Proyecto Madame Gandhi, generando la sinergia entre dar charlas, hacer shows, tocar batería, producir música y crear. En su experiencia, esta mezcla es la que hace que sus shows en vivo sean únicos, y que su mensaje sea tan potente.

Etiquetas: contemporánea, EEUU, estadounidense, feminista, música

Relacionadas

Artistas
María José Ferrada (1977)
Científicas
Lise Meitner (1878-1968)
Artistas
Emma Stebbins (1815-1882)
Intelectuales
Marguerite Yourcenar (1903-1987)
Políticas
Linda Burney (1957)
Artistas
Dinora Doudtchitzky (1914-2004)
Activistas
Bertha Von Suttner (1843-1914)
Anterior
Activistas
Fabiola Letelier (1929)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (285)
  • Políticas (104)
  • Sin categoría (5)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
  • Mary Beard (1955)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos