• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Javiera Suárez Balbontin (1982-2019)

Activistas

La semana pasada se cumplió un mes de la partida de la periodista Javiera Suarez. Los últimos tres años tuvo que enfrentar un melanoma grado IV. Posteriormente el cáncer se expandió a otras partes del cuerpo. Javiera nunca bajó los brazos y se mostró al mundo tal cual era, con sus días altos y bajos. Se propuso hacer múltiples actividades para apoyar a personas que estuvieran enfrentando esta enfermedad y aportó a la gran tarea de visibilizar el cáncer para que exista un real apoyo a nivel país.

Quienes la conocían desde niña, tuvieron claro que su perseverancia y optimismo no aflojaban fácilmente frente a las dificultades. Su interés siempre fueron las comunicaciones, lo que la llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Finis Terrae. Fue reportera, panelista, comentarista de espectáculos y conductora en programas de Canal 13, Mega, La Red y Zona Latina.

Su enfermedad comenzó en el 2007, cuando la diagnosticaron de melanoma, el cual lo extraen sin mayores problemas. Luego en mayo del 2016, reaparece días posteriores a la gran noticia de que junto a su marido Cristián Arriagada estaban esperando a su primer hijo.

Javiera siempre mantuvo una actitud positiva y optimista junto a su marido. Los tratamientos fueron constantes y por momentos difíciles, sin embargo su embarazo fue avanzando en contra de todo pronóstico, lo que le fortalecía la fe en ella y su familia. El niño nació y hoy crece sano.

La enfermedad potenció en Javiera el valorar cada vez más la autenticidad. Visibilizar la enfermedad a través de sus redes sociales y entrevistas hizo que muchas personas se identificaron con ella y sus vivencias, además de promover la prevención de la enfermedad. Apoyó a personas, visitándolas, o por teléfono o mails, para darles esperanza y entregar energía a quienes la necesitaran. A pesar de sus tratamientos, quimioterapias y estado de salud, participó de múltiples actividades y charlas para apoyar a personas cáncer. Fue embajadora de varias fundaciones, entre ellas “Vivir más feliz” (Centro TROI Calvo Mackenna), Clow Hospitalario Chile y “Make a wish Chile”.

Javiera murió a los 36 años. Su testimonio no dejó indiferente a quienes la escuchaban, porque se propuso mirar el cáncer sin miedo, y sin tabúes.

Etiquetas: cáncer, latinoamericana, ley del cáncer, melanoma, mujeres bacanas chilenas

Relacionadas

Artistas
Phoebe Waller-Bridge (1985)
Activistas
María Cornelia Olivares
Empresarias
Virginia Rometty (1950)
Científicas
Katherine Johnson (1918-2020)
Artistas
Aretha Franklin (1942-2018)
Artistas
Montserrat Caballé (1933-2018)
Científicas
Nubia Muñoz (1940)
Anterior
Deportistas
Cori Gauff (2018)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos