Concepción Palacios fue la primera doctora en Medicina nicaragüense y centroamericana. Atendió a obreras, apoyó la revolución sandinista y trabajó como voluntaria en la Segunda Guerra Mundial.
Hija de Pío Palacios -aserrador- y Baltazara Herrera -partera y curandera-, Concepción nació en Nicaragua en una familia de escasos recursos. Era buena estudiante aunque el dinero no alcanzaba; un día decidió escribirle una carta al Ministro de Educación Pública solicitando una beca y la respuesta no se hizo esperar: podría asistir a la Escuela Normal de señoritas de Managua.
En la institución no sólo destacó por sus calificaciones sino también por sus ideas progresistas. Luego de negarse a recibir la comunión obligatoria fue expulsada. Sin embargo, Josefa Toledo -feminista y la primera pedagoga nicaragüense- se enteró de la situación y le brindó apoyo para que continuará formándose y consiguiera su título de bachiller.
Tuvo el tesón de ingresar en la Universidad Nacional de Nicaragua, convirtiéndose en la primera y única mujer estudiante en Medicina de la época. El inevitable hostigamiento la llevó a emigrar a México para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde, gracias a Gabriela Mistral, obtuvo una beca completa.
Perteneció al Frente Único pro Derechos de la Mujer y brindó atención en el Dispensario para Mujeres Obreras. En 1928, con título en mano, regresó a Nicaragua, se involucró en actividades políticas y apoyó la lucha de Sandino contra la ocupación estadounidense, lo que le costó la cárcel y el exilio.
Volvió a México donde realizó dos postgrados, viajó a Estados Unidos en misiones humanitarias donde se integró a cuerpos médicos voluntarios y recorrió Europa atendiendo víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
Regresó a Nicaragua a finales de 1979, tras el triunfo de la Revolución Sandinista. En 1980 la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua le otorgó el doctorado Honoris Causa y los dirigentes del Frente Sandinista reconocieron su aporte a la lucha en un acto público. Concepción moriría en su patria a causa de leucemia en 1981.