Emma Yang tiene sólo 12 años, pero desde los 8 que viene dándole vuelta a la idea de cómo resolver los problemas de memoria que genera el Alzheimer en su abuela.
Cuando tenía 8 años, su abuela pensaba que tenía 13, y con el correr del tiempo ya no recordaba ninguno de los cumpleaños de sus familiares. A esto hay que sumarle la distancia, pues Emma vive en Nueva York, y su abuela en Tokio. Con el pasar de los años Emma notó que su abuela comenzó a olvidar caras y teléfonos, lo que le hacía muy difícil el mantenerse al día con ella.
Con gran interés y destreza para programar, Emma ganó en 2015 el segundo lugar en Technovation Challenge, una competencia de programación para niñas. Este año, con la ayuda de su padre informático y un doctor experto en Alzheimer, Emma creó Timeless, una app que promete ayudar a quienes padecen de Alzheimer a recordar lo que olvidan producto de la enfermedad. Esta hoy afecta a 44 millones de personas en el mundo y quienes están en etapa avanzada tienden a olvidar cómo son físicamente sus familiares y amigos, junto con otras cosas.
Hasta Emma, nadie se había preocupado de crear herramientas que ayudaran a quienes padecen Alzheimer y a sus familiares a mantener una comunicación lo más fluida posible, y de forma simple. Usando un teléfono Timeless hace que el enfermo reconozca a sus seres cercanos mediante reconocimiento facial, se mantenga al día de eventos mediante recordatorios, no repita llamadas a la misma persona y más que nada conecte a alguien de memoria frágil con su entorno y así se sienta menos confundido.
Timeless ha hecho que Emma haya sido nombrada dentro de las 10 personas menores a 20 años en Nueva York, a la que hay que estar atenta.