• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Las damas del MoMA

Agosto 18, 2020 Noticias

El Museo de Arte Moderno de Nueva York fue concebido durante un almuerzo entre amigas en 1928. Se trataba de tres mujeres adineradas, Abby Aldrich Rockefeller, Lillie P. Bliss y Mary Quinn Sullivan, y muy interesadas en el mundo del arte. Abby venía pensando que la Gran Manzana carecía de un lugar donde se exhibiera arte moderno y que reconociera el trabajo de artistas contemporáneos. Decidió animar a otras mujeres que también apreciaban la estética, eran coleccionistas de arte y tenían los medios para impulsar un proyecto tan ambicioso como la creación de un museo en pleno Manhattan. La idea era mostrar lo que estaba ocurriendo en el presente artístico y evitar que muchos creadores vivieran y murieran en la indiferencia como sucedió con grandes maestros europeos tipo Vincent van Gogh.

Las mujeres se dedicaron a entusiasmar a empresarios y filántropos, y el 07 de noviembre de 1929, una semana después de la estrepitosa caída de la bolsa de Wall Street, el MoMA abrió sus puertas en el duodécimo piso de un edificio de oficinas de la Quinta Avenida con una exposición curada por estas tres mujeres y que homenajeaba a los grandes maestros modernos como el mismo Van Gogh y Seurat, entre otros.

En 1932 se trasladaron a un edificio de propiedad de John D. Rockefeller, marido de Abby, ubicado en la calle 53 y donde se mantiene hasta el día de hoy. Algunos de los primeros artistas incorporados a la colección del MoMA fueron los muralistas mexicanos, ya que Abby fue una coleccionista apasionada de la pintura de Diego Rivera.

Créditos fotos: MoMA, “Three women have a vision”

Relacionadas

Recomendados
Debimos ser felices de Rafaela Lahore
Agenda Bacana
#AgendaBacanas: Entre líneas, veinte voces influyentes en la historia de la arquitectura en Chile.
Recomendados
Recomendado: Un temporal
Agenda Bacana
Agenda Bacanas: Mes de las danzas
Noticias
Femcine 2021: vuelve online!
Opinión
8M: un año de pandemia
Premio Nacional de Literatura: la hora de las mujeres
Anterior
Debimos ser felices de Rafaela Lahore
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)