• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Premio Nacional de Literatura: la hora de las mujeres

Julio 28, 2020 Noticias

En 54 premiaciones, sólo cinco mujeres han ganado el Premio Nacional de Literatura. Poetas, solo una: Gabriela Mistral (y quien lo recibió sólo después de haber obtenido el Nobel). Por lo mismo, nos sumamos al Colectivo de autoras AUCH! en la campaña de tres grandes poetas chilenas para que este año el Premio Nacional tenga nombre de mujer. No por su género, sino por su carrera, trayectoria, aporte y por sobre todo, por sus maravillosos poemas.

Carmen Berenguer (1946) nació en Santiago, e irrumpió en el mundo artístico y literario en la década de los ochenta, donde fue parte de la contracultura y la oposición a la dictadura. Su primer poemario Bobby Sands desfallece en el muro fue publicado en 1983; hasta hoy ha publicado una docena de libros, el más reciente es Obra Poética de 2018, sin contar sus ensayos y demás textos.

Elvira Hernández (1951) es originaria de Lebu. Su obra poética, de profunda disidencia política, comenzó a circular de forma clandestina entre los contrarios a la dictadura, incluyendo a la mítica “La bandera de Chile”. Su primer cuadernillo editado fue ¡Arre! Halley ¡Arre!, en 1986. La obra poética de Elvira Hernández ha sido reconocida por consolidarse como una voz única en la poesía latinoamericana, con temas que remiten al viaje, la ciudad y lo marginal.

Rosabetty Muñoz (1960) es de Ancud. Sus primeros trabajos fueron publicados en 1981 en Canto de una oveja al rebaño. Su escritura está marcada por el sur de Chile, y aborda temas complejos -como el olvido, el dolor, o el abandono por parte del progreso- en palabras y escritura en apariencia muy simple. Su último poemario, Misión circular, se publicó recientemente. Además es profesora y ha liderado talleres con niños y jóvenes de Chiloé.

Relacionadas

Agenda Bacana
Congreso Futuro, sin límite real
Opinión
Las dueñas del destino deportivo, vamos por más
Noticias
¿Dónde quedará el legado de Violeta Parra? (Y actividades para celebrar su natalicio)
Recomendados
Laurie Anderson hoy en el instagram de Corpartes
Noticias
Femcine 2021: vuelve online!
Recomendados
Recomendado: Parte de la felicidad
Cinco series creadas por mujeres
Anterior
Las damas del MoMA
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos