Desde mañana martes y hasta el domingo podrán verse de manera online y gratuita, las funciones de Femcine. El Festival Cine de Mujeres cumple 11 años buscando visibilizar las obras de realizadoras al mismo tiempo que mostrar que hay muchos tipos de cines de mujeres, y no solo uno. El año pasado tuvieron que aplazar su décima edición y a principios de agosto exhibieron su selección de películas a través de la plataforma FestHomeTV.
Esta semana vuelven a utilizar la mismia modalidad y durante seis días han programado 70 producciones hechas por mujeres de 23 países; Alemania, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Finlandia, Francia, Irán, México, Perú, Venezuela y Chile, entre otros países.
Aunque es gratis, cada una de estas películas tienen un máximo de 400 visionados, por lo cual es necesario solicitar que será válido durante las 48 horas siguientes.
FEMCINE11 abrirá el martes con Miss Marx, cinta dirigida por Susanna Nicchiarelli que gira en torno a la figura de Eleanor Marx. Esta producción ítalo-belga que formó parte de la Selección oficial en el Festival de Cine de Venecia.
Entre los títulos recomendados en la categoría Panorama, que busca mostrar nuevas mirada y propuestas contingentes, destacan algunos documentales como Walchensee Forever de la alemana Janna Ji Wonders que cuenta la historia de las mujeres de su familia en Bavaria y que fue seleccionado en el Festival de Cine de Berlín del año pasado.
También La Boda de Rosa, de la española Icíar Bollaín, comedia protagonizada por Candela Peña. Ana. Sem Título, de la brasileña Lucia Murat, sigue la investigación de una joven que va tras cartas intercambiadas entre artistas plásticas latinoamericanas en los años 70 y 80, y cómo las dictaduras afectaron sus obras y sus vidas. À couer battant (The end of love), de la francesa Keren Ben Rafael, muestra la distancia física y emocional de una pareja.
En la función de clausura se exhibirá Érase una vez en Venezuela, de Anabel Rodríguez Ríos, que narra la historia de un pueblo flotante.
En tanto, la Selección Oficial de la Competencia Internacional de Largometrajes estará compuesta por siete títulos internacionales que compiten por el premio a mejor película, y el cual votarán como jurado Antonia Giesen, María Paz González, Gonzalo Maza.