Una de las primeras Hofemme fatale de la historia moderna, Mata Hari es la madre de todas las espías que con sus encantos le sacan información al enemigo. En realidad esta holandesa se llamaba Margaretha Geertruida Zelle y se casó a los 18 años con Campbell MacLeod, un militar que fue destinado a Indonesia, donde tiempo después murió […]
Es quizás, la mujer más influyente en el mundo de la música, el punk y el rock de la segunda mitad del siglo XX; poeta, música, escritora, su irrupción en los 70 en Nueva York fue como un estallido de arte, verdad y espíritu libre. Un ícono de estilo que jamás ha trabajado con su sexualidad, sino que […]
Es la reina, la madre, el cerebro, la voz y las manos del folclor chileno. Parte del clan Parra, el legado de Violeta es eterno y vive en sus canciones, hechas de poesía campesina y mirada femenina, vive en sus investigaciones del folclor nacional, el que buscó a pie, casa a casa, voz a voz; y vive en […]
No sólo suscribió el feminismo, además lo resignificó y repopularizó. A quienes han querido creer que las mujeres feministas son feas, amargadas e iracundas, Emma Watson les vino a desarmar el prejuicio. La joven y talentosa actriz cumplía todos los requisitos para convertirse en una historia más de niña celebridad que se pierde en las […]
Apodada como la Mujer Araña por sus esculturas, la artista Louise Bourgeois fue una de las mujeres más importantes del arte contemporáneo del siglo XX. Su trabajo exploró siempre autobiográficos usando el inconsciente, la historia familiar, la identificación materna y paterna y el cuerpo fragmentado. Su obra plantea estados sicológicos como el miedo, la ambivalencia, […]
Llamó la atención del mundo de la moda con su propio blog de estilo a los 12 años. Pero rápidamente Gevinson pasó a temas que trascendían la ropa y se traspasaban a la cultura y el feminismo. Hoy, a los 20 años, tiene su propia revista, Rookie Mag, que apunta a darle voz y cultura […]
Fue el secreto mejor guardado del mundo del arte por décadas. Nacida en Cuba e instalada desde los años 50 en Nueva York, Carmen Herrera pintó compulsivamente cuadros de arte abstracto y minimalista, fuerte color y precisa geometría. Claro que nadie los compraba, y ella no tenía mucho interés por la fama. Eso hasta que […]
Aun poco más de un año de su muerte, recordamos a esta famosa folclorista e investigadora chilena, la primera mujer en ganar, en 1994, el Premio Nacional de Música de Chile. Hoy junto a Violeta Parra y Gabriela Pizarro, es una de las tres investigadoras esenciales del folclor de Chile. Durante 60 años, guitarra en […]