• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Día de la Cero Discriminación

Marzo 1, 2023 Noticias

Cada 1 de marzo se conmemora el Día de la Cero Discriminación, fecha que busca promover el fin de esta problemática y abogar por una vida plena y digna para todas las personas.

El día fue establecido en 2013 por la ONU y su programa VIH/Sida (ONUSIDA) para avanzar en campañas de concientización de la enfermedad, sin prejuicios ni discriminaciones. En la actualidad, la conmemoración ha ampliado su mensaje para poner fin a las desigualdades interseccionales presentes en nuestra sociedad y velar por garantías de derechos para todas las personas, más allá de los motivos raciales, religiosos, diferencias políticas, de sexo, condición física o mental, orientación sexual, género, etnia, ingresos y edad (IPPDH, 2021).

Estos factores están presentes en las discriminaciones que a diario viven niñas y mujeres, quienes se ven enfrentadas a constantes vulneraciones de derechos humanos, volviéndose más susceptibles a situaciones de riesgos. Es por esto que ONU llama a promover la igualdad de género y abogar por un sistema social que permita su pleno desarrollo y acceso sin limitaciones.

Para avanzar hacia la cero discriminación de las mujeres y las niñas, el organismo internacional destaca tres grandes medidas:

Garantizar la participación igualitaria en la esfera política, respetando los derechos humanos y las leyes que velan por su cumplimiento.

Asegurar la justicia económica y acabar con la violencia de género, así como proporcionar atención sanitaria libre de estigmas y barreras.

Brindar una educación primaria y secundaria gratuita y de calidad para todos, que no excluya a las niñas ni adolescentes, y luchar por la justicia climática para evitar más crisis que colocan a las mujeres y las niñas en un alto grado de vulnerabilidad.

En Mujeres Bacanas estamos comprometidas con estas metas. ¡Por una vida sin discriminación para todas!

Relacionadas

Noticias
La notoria ausencia de las mujeres en China
Agenda Bacana
#AgendaBacana: Bienal de Arte Textil
Noticias
Música para tus ojos: Festival In-Edit abre con documental de la legendaria Sinéad O’Connor
Noticias
Lanzamiento Libro Mujeres Bacanas
Recomendados
Ciclo de documentales de pueblos originarios
Opinión
Nos vemos en la plaza
Recomendado: Alcarrás de Carla Simón
Anterior
Día Mundial del Agua
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)