A lo largo de la historia de los samuráis, las leyendas suelen ser de hombres que se transformaron en grandes guerreros, pero también hubo mujeres que lo hicieron. Tomoe Gozen es una de las onna-musha más conocidas en Japón. Las onna-musha eran un reducido grupo de mujeres que desarrollaron actividades bélicas como samuráis. Participaban en […]
La leyenda cuenta que en un tiempo en que las guerras se sucedían en el Japón feudal y las luchas entre clanes dejaban pueblos enteros vacíos de hombres, la Emperatriz Okinaga -conocida póstumamente como la Emperatriz Consorte Jingū- alcanzó la fama cuando se convirtió en una de las primeras onna-bugeisha del país asiático luego de […]
En el Imperio Mongol nació esta guerrera en 1260 cuyo nombre significa Claro de Luna. Hija de Kaidu Khan, el líder más poderoso de Asia Central en 1280, y en específico de la nómade, los Ogedeids, la “princesa” Khutulun fue criada entre 14 hermanos hombres, en una cultura donde las mujeres aprendían artes guerreras, como […]
Nakano Takeko fue una de las últimas samurais en la historia de Japón; luchó y murió en la guerra Boshin. Nació en Edo y fue intensamente entrenada en artes marciales y educada en literatura por su maestro y padre adoptivo Akaoka Daisuke. Nakano se dedicó a ser instructora de artes marciales y formó un pequeño escuadrón de samurais. […]
La información es escasa, incluso un historiador la califica de mito, pero en la comunidad mapuche la historia de Janequeo, la mujer que se transformó en lonco en el siglo XVI y lideró batallas exitosas contra los españoles, es honrada hasta hoy. Las historias de mujeres liderando en el campo de batalla son escasas en […]