• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Matilde Ladrón de Guevara (1910-2009)

Intelectuales

Matilde Ladrón de Guevara fue una autora y política chilena que se convirtió en una referente de la esfera intelectual y cultural del país a mediados del siglo XX.

La autora creció y se desarrolló en la élite intelectual, llevando una multifacética. Estudió Sociología, Ciencias Políticas y Literatura. En el año 1925 triunfó como Miss Chile y paralelamente se convirtió en corresponsal de Hollywood de la revista nacional Ecrán. Así mismo colaboró en otros medios como la revista Zig-Zag, La Nación de Buenos Aires y La Marcha de Montevideo.

A través de la poesía, novela y las obras autobiográficas, la autora abordó en sus creaciones temáticas como el tabú del embarazo fuera del matrimonio, la homosexualidad y la infidelidad; una escritura rupturista para la época y con una mirada con la que buscó revindicar el rol de las mujeres.

Matilde fue cercana a figuras emblemáticas del mundo cultural, como Pablo Neruda y Gabriela Mistral, retratando a la destacada Nobel de Literatura en su obra ‘Gabriela Mistral, rebelde magnífica (1957)’. Paralelamente, la escritora estuvo involucrada en la política nacional al convertirse en una de las miembros fundadoras del Partido Femenino, fracción nacida desde la lucha por los derechos de la mujer.

En la década del 60’ se cautivó con la Revolución Cubana y compartió con personalidades como Fidel Castro y Che Guevara. Sus vivencias en este país las retrató en obras como ‘Adiós al Cañaveral’ (1962), ‘Ché’ (1969) y ‘Cubanía y Ché’ (1998). De regreso en Chile, simpatizó con el gobierno de la Unidad Popular, por lo que tras el golpe militar vivió en exilio en Argentina. En la década del 90 levantó una lucha por la liberación de su hija Sybila Arredondo, condenada a prisión en Perú por su vinculación con el partido Sendero Luminoso.

Tres veces nominada al Premio Nacional de Literatura, Matilde recibió en 2009 el Premio a la Trayectoria de la Sociedad de Escritores Latinoamericanos y Europeos. Ese mismo año fallecería a causa de un cáncer.

Etiquetas: chilena, escritora, intelectual, política

Relacionadas

Científicas
Ynes Enriquetta Julietta Mexia (1870-1938)
Políticas
Thelma Cabrera (1970)
Artistas
Gertrud Goldschmidt (1912-1994)
Científicas
Noemí Pinilla-Alonso (1971)
Intelectuales
Monique Wittig (1935 – 2003)
Científicas
Rachel Carson (1907-1964)
Científicas
Marie Victoire Lebour (1876-1971)
Anterior
Activistas
Staceyann Chin (1972)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)