• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Marwa Al-Sabouni (1981)

Artistas

Marwa Al-Sabouni, arquitecta y escritora siria, sostiene que la arquitectura es capaz de fundar ciudades de paz en base a la cohesión social. Ganadora del Premio Prince Claus, ha participado como oradora en distinguidas plataformas internacionales.

La guerra civil en Siria comenzó hace casi una década. Marwa nació en Homs, la tercera ciudad más grande del país, y pese a quedar en ruinas, decidió permanecer en ella junto a su familia. Al respecto, Al-Sabouni declara: “No hay que subestimar cómo la arquitectura alimentó divisiones sectarias y odio”.

Durante su trayectoria se ha dedicado a analizar cómo la arquitectura y la planificación de las ciudades desempeñan un papel importante en las guerras, en el fomento de la violencia y las pugnas civiles, al distorsionar las relaciones comunitarias y fragmentar las sociedades. Un urbanismo que separa comunidades según su clase, fe y riqueza.

Marwa opina que para reconstruir hay que centrarse en crear lugares con sentido de pertenencia. Es primordial recuperar algunos valores tradicionales para erigir las condiciones necesarias para la convivencia y la paz, que no muestren ostentación sino accesibilidad y comodidad, que promuevan la generosidad y la aceptación. Una arquitectura que todos puedan disfrutar, no sólo la élite.

En su libro autobiográfico publicado en 2016, The Battle for Home, investiga cómo la arquitectura ayudó a engendrar el conflicto sirio y se pregunta qué papel podría jugar en la paz. Sus estudios se centran en las relaciones humanas que se desarrollan en el interior de las urbes, en cómo han ido cambiando a lo largo de los años y los esfuerzos que son necesarios para restaurar la paz a través de desarrollos urbanos.

En 2018 fue galardonada con el premio de origen neerlandés Prince Claus, otorgado a quienes tienen un enfoque progresivo y contemporáneo dentro de un tema cultural o de desarrollo. Además, fue catalogada como una de las principales candidatas al Premio Pritzker 2018 e incluida como una de las diez mejores expertas en la reconstrucción de Siria.

Etiquetas: arquitecta, contemporánea, escritora, Siria, urbanismo, urbanista

Relacionadas

Artistas
Chavela Vargas (1919-2012)
Artistas
Květa Pacovská (1928)
Bacanas Solidarias
Leila Figueroa
Deportistas
Khadija Shaw (1997)
Artistas
Janis Joplin (1943-1970)
Intelectuales
Patricia Phelps de Cisneros (1947)
Activistas
Argelia Laya (1926-1997)
Anterior
Artistas
Denise Rosenthal (1990)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)