Dueña de una poderosa e intensa voz, Janis Joplin pasó a convertirse en una de las más grandes estrellas del rock. Originaria de una localidad industrial en Texas, participó de diferentes coros en su adolescencia, siempre ligados al blues, jazz y música afroamericana. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Texas en Austin, donde comenzó a cantar en bares cada vez más seguido.
En 1963 se trasladó a San Francisco y se relacionó con gente del ambiente de la música y al mismo tiempo comenzó a caer en el mundo de las drogas. Tres años después se unió a la banda Big Brother and The Holding Company, con quienes encontró la combinación perfecta.
Janis disfrutaba de la escena musical de San Francisco y tocaba junto varios grupos más y en festivales al aire libre compartiendo con artistas como Jimi Hendrix, Otis Redding y The Who.
En 1968 ella y su banda se trasladan a Nueva York y lanzan el álbum “Cheap thrills” que se convierte en disco de oro a los tres días de su lanzamiento. La crítica sin embargo comenzó a darle mucha mayor notoriedad a Janis por sobre la banda, lo que creo rencillas que la hicieron abandonarla.
Crea una nueva banda llamada “Kozmic Blues band” que tenía más inclinaciones al rock y al blues y con la que recorrió Europa, pese a las críticas negativas de la industria que la catalogó como la “Judy Garland del Rock”.
Durante esta época surge su adicción a la heroína y al alcohol, lo que no impidió que se convirtiera en un símbolo para las mujeres de su época, en especial luego de su actuación en Woodstock en 1969.
Sin embargo esta banda tampoco prosperó en términos de relaciones interpersonales y un año más tarde creó “Full Tilt Boogie Band” con quiénes grabaría su último disco ( y póstumo) “Pearl” que se mantuvo durante 14 semanas en el número 1 de Billboard, lanzado a casi un mes de su muerte.
Janis murió de una sobredosis de heroína en una habitación de Hollywood el 4 de octubre de 1970. Dejó un legado musical y el recuerdo de su intensa personalidad, gracias a su voz desgarrada y la gran capacidad que tenía para transmitir sus emociones sobre el escenario que la transformaron en un icono del rock y de la época del movimiento hippie revolucionario, que estaba en desacuerdo con la sociedad de consumo y en constante rebeldía al sistema. Al morir a los 27 años ha sido incluida en el “Club de los 27” junto a otros artistas como Jimi Hendrix y Kurt Cobain.