• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Leila Guerriero (1967)

Intelectuales

Es una de las mejores periodistas de habla hispana y una maestra de la crónica, pero jamás estudió periodismo: la argentina Leila Guerriero aprendió a escribir leyendo, y a reportear trabajando en las redacciones de medios.

Nació en Junín, a 260 kilómetros de Buenos Aires. Su padre era químico y su madre profesora y dueña de casa; Leila desde muy pequeña amó la lectura y ha contado que iba de un lado a otro con algún libro siempre en la mochila. Estudió turismo en la capital y se volvió a Junín, donde trabaja en un supermercado mientras escribía.

Se animó a dejar uno de sus relatos, Ruta cero, en las oficinas del periódico Página 12, esperando ser publicada en el suplemento literario. Este ya estaba cerrado, y le dijeron que se lo dejara a nombre del director del diario, Jorge Lanata. Días después, de vuelta en Junín, el padre de Leila -entonces de 22 años- le dice que hay una publicación suya en el diario. Guerriero llamó a Lanata, quien le terminó ofreciendo un puesto en la redacción; se trasladó entonces definitivamente a Buenos Aires.

Durante la década siguiente Guerriero se hizo un nombre como periodista, tanto por su pluma excepcional como por su rigor y obsesión en el reporteo. Investiga sin descanso, porque es la parte más importante del trabajo, y luego hace una veintena de versiones de sus textos, hasta que quedan perfectamente pulidos. En 2005 se trasladó a un pueblo de la Patagonia argentina, donde varios jóvenes se estaban quitando la vida; así nace su primer libro, Los suicidas del fin del mundo, una crónica que habla de la soledad y desamparo. Desde entonces ha publicado casi una decena de libros, como editora o como cronista, sobre todo con sus perfiles periodísticos, retratos a fondo de distintos personajes, que pueden ser famosos empresarios, artistas o personas más desconocidas.

Leila Guerriero tiene una columna en el diario El País de España, ha sido editora para el cono sur de la revista Gatopardo, y ha ganado el Premio de la Fundación de Nuevo Periodismo -por su reportaje El rastro de los huesos-, además del premio de periodismo Manuel Vázquez Montalbán, entre otros.

Etiquetas: Argentina, contemporánea, cronista, escritora, leila guerriero, periodista

Relacionadas

Artistas
Graciela Iturbide (1942)
Científicas
Lucy Wills (1888–1964)
Políticas
Gladys Marín (1941-2005)
Artistas
Martha Graham (1894-1991)
Activistas
Tránsito Amaguaña (1909-2009)
Científicas
Marija Gimbutas (1921-1994)
Artistas
Tarsila do Amaral (1886-1973)
Anterior
Científicas
Mary Somerville (1780-1872)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)