• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Elizabeth Lira (1944)

Intelectuales

Elizabeth Lira fue una de las mujeres reconocida con el Premio Nacional la semana pasada, ganando por primera vez alguien del ámbito de la psicología en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales. Su trabajo se ha centrado en la violencia política y efecto sicosocial.

Estudió psicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde comenzó su carrera de investigadora en diversas áreas. En 1977 se integró al Programa Médico Psiquiátrico de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas donde comenzó el tema que ha desarrollado durante toda su carrera; los derechos humanos.

Cofundó el Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos (ILAS) en 1988 donde se le brindaba atención psicoterapéutica a víctimas de represión política, como familiares de detenidos desaparecidos, de ejecutados políticos, presos políticos, víctimas de tortura y exiliados. Aquí Elizabeth pudo ahondar más en el tema de la salud mental y su relación con las víctimas de violación de derechos humanos durante la dictadura.

Desde principios de los noventa fue convocada a comisiones de verdad y políticas de reparación de la vuelta a la democracia como la Comisión Valech I, Comisión Valech II, Comisión de Prisión Política y Tortura (2003-2005) y la Comisión Asesora Presidencial para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura (2010-2011). En 1997 comenzó a ser parte de lo que sería la futura Universidad Alberto Hurtado, el Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES), donde además fue la directora de Ética entre 2006 y 2013.

Su línea de investigación, donde busca comprender los conflictos políticos y sus desenlaces en la sociedad desde la psicología, han permitido elaborar modelos clínicos para dar tratamiento y ayudar a las víctimas de violencia política no sólo en Chile, sino que en otros países como Argentina, Perú, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Bosnia, Turquía, Croacia y Kosovo. En estos lugares, la investigación y aplicación de la metodología creada por Elizabeth, ha permitido contribuir a la reconstrucción de sociedades post conflicto.

Ha publicado varios libros en referencia a los derechos humanos como por ejemplo: Derechos humanos: todo es según el dolor con que se mira (1989), Psicología y Violencia Política en América Latina (1994), Reparación, derechos humanos y salud mental (1997) y Políticas de Reparación Chile: 1990-2004 (2005).

Desde 2007 es parte del Comité Asesor Internacional del Centro de Memoria Histórica  en el proceso de paz en Colombia.

Este 2017 Elizabeth Lira, decana Psicología de la Universidad Alberto Hurtado, es la nueva ganadora del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, que reconoció en la investigadora “su trayectoria como psicóloga, académica e investigadora, principalmente en el ámbito de los derechos humanos, historia y memoria”.

 

Etiquetas: académica, autora, Chile, contemporánea, ddhh, investigadora, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, pionera, Premio Nacional, profesora, psicóloga

Relacionadas

Artistas
Naomi Kawase (1969)
Científicas
Lise Meitner (1878-1968)
Políticas
Luz Vidal (1973)
Artistas
Lena Waithe (1984)
Intelectuales
Reina María Rodríguez (1952)
Científicas
Mary Somerville (1780-1872)
Artistas
Dolores del Río (1904-1983)
Anterior
Intelectuales
N.K. Jemisin (1972)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos