• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Sridevi Kapoor (1963-2018)

Artistas

Bollywood es la industria fílmica con más producciones en el mundo, un gigante cinematográfico que año a año, atrae a más espectadores que el mismo Hollywood. Con su característico estilo -muchas cintas son musicales y con secuencias de baile-, Bollywood, cuyo epicentro está en Bombay y usa el lenguaje Hindi, tiene sus propias mega estrellas. Y de estas, no había ninguna como Sridevi, la actriz más amada, y la primera que demostró se podía protagonizar una cinta sin la necesidad de una contraparte masculina.

Comenzó su carrera siendo sólo una niña, con cuatro años, en la industria del sur de India, en la región de Tamil Nadu. Con el paso de los años dominaría no solo el Tamil, sino que los cuatro principales idiomas de India. A los 13 años comenzó su carrera como actriz adulta, y durante las décadas de los 80 y 90, se transformó en un ícono de la pantalla grande, con el aterrizaje en Bollywood y actuación en hinid. Brilló como actriz cómica, y además era una gran bailarina; sus clásicos cinematográficos incluyen Mr. India (1987) o ChaalBaaz (1989), donde la actriz interpretaba a gemelas, y que se recuerda hoy como una de las cintas favoritas de comedia en India. Antes de Sridevi, quien se presentaba sin apellido, la industria creía que ninguna mujer actriz podía liderar una película sin un galán o héroe masculino; los papeles de mujeres eran adornos de belleza sin mucha sustancia. Sridevi demostró lo contrario, presentando un rango inusitado en pantalla que iba de la comedia al drama, y generando un éxito de taquilla tras otra.

Luego de casi tres décadas como la principal reina de Bollywood, la actriz decidió tomar un respiro tras su matrimonio con el productor Boney Kapoor; entre 1997 y 2012 estuvo retirada y concentrada en criar a sus dos hijas. Regresó entonces al cine, y en 2013 recibió el Padma Shri, uno de los honores más altos que puede obtener un civil en India, por sus aportes a la cultural del país.

Su muerte fue una sorpresa, ya que con 54 años, falleció por inmersión en la tina al perder la conciencia. Su cuerpo fue velado envuelto en una bandera India, y miles de miles de fanáticos se tomaron las calles de Bombay, mientras la carroza fúnebre se paseaba por siete kilómetros. Fue cremada con los honores de un funeral de estado. Los diarios de su país la despidieron como “la primera mujer superestrella de Bollywood”.

Etiquetas: actriz, asiatica, bailarina, derechos de la mujer, histórica, India, pionera

Relacionadas

Científicas
Margaret Hamilton (1936-)
Artistas
Jeanne-Claude (1935-2009)
Deportistas
Man Kaur (1916)
Científicas
Cecilia Grierson (1859-1934)
Activistas
Elisa Corcuera (1972-2017)
Deportistas
Odette Siko (1899-1984)
Activistas
Marjory Stoneman Douglas (1890–1998)
Anterior
Artistas
Audrey Hepburn (1929-1993)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos