• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Pamela Chacana

Bacanas Solidarias
“Waliki” (OK) y “amuki” (cállate un rato) son palabras aimaras que usa cotidianamente la trabajadora social Pamela Chacana (35), quien desde hace ocho años trabaja en los programas de albergues y rutas de calle que ofrece el Hogar de Cristo para personas en situación de calle en la región de Tarapacá. Morena, graciosa, vital, de raíz quechua por su madre y aimara por su padre, Chacana se define como una mujer indígena urbana, orgullosa y consciente, y esa condición se aviene mucho con el nuevo rol que le está tocando jugar en la grave emergencia migratoria actual.
 
Desde mediados del año pasado, Pamela dejó a sus “queridos hombres de calle”, para asumir la jefatura de un centro de primera acogida para niños, niñas y adolescentes migrantes y sus familias, en alianza con organizaciones como Unicef y la Defensoría de la Niñez, con presencia en la sobrepasada localidad de Colchane y en Iquique.
 
“Las personas en calle se han multiplicado en la ciudad, en particular las mujeres y los niños. Hemos derivado de la situación de calle a una condición de tránsito migratorio muy crítica, donde nos toca dar una primera respuesta humanitaria a esos niños que han perdido su espacio de juego, sus sueños, su infancia, en largos periplos a través de varios países. Los niños llegan en muy mal estado de salud, tanto física y mental, con desnutrición y traumas evidentes por lo que les ha tocado vivir. Como mujer indígena sé lo que es ser migrante, porque las comunidades altiplánicas lo son y nuestra cultura es de reciprocidad. Sabemos que hay que dar para recibir y viceversa, y eso es lo que practico a diario en mi trabajo”, dice la trabajadora social.
 
#mujeresbacanas #bacanassolidarias @hogardecristocl

Relacionadas

Políticas
Lilian Wyles (1885–1975)
Artistas
Cecilia Puga (1961)
Intelectuales
Simone de Beauvoir (1908-1986)
Científicas
Rosa Devés (1950)
Activistas
Princess Okokon (1981)
Científicas
Andrea Ghez (1965)
Bacanas Solidarias
Tamara Elgueta
Anterior
Activistas
Carolina Lazo
Siguiente
Categorías
  • Activistas (374)
  • Artistas (396)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (139)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Carmen Casco de Lara Castro (1918-1993)
  • Diana Nyad (1949)
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
  • María Isabel Manzur (1953)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram