• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

María Fernanda Valdés (1992)

Deportistas

Es uno de los grandes orgullos del deporte chileno femenino: la pesista María Fernanda Valdés se convirtió en la campeona mundial de halterofilia en Anaheim 2017 cuando llegó a levantar 146 kilos en su categoría. Además se llevó el oro en los últimos Juegos Panamericanos de Lima 2019, demostrando tanto su fuerza física como mental.

Fernanda nació en Coquimbo, y fue en unas vacaciones de verano que sus padres la impulsaron a practicar un deporte. Así se inscribió en un gimnasio que estaba ubicado al costado del Coliseo Monumental de La Serena, donde conoció a su primer entrenador. Comenzó a practicar, competir y descubrió la felicidad que le daba estar sobre una tarima levantando pesas.

A los 17 años la llamaron para una competencia internacional. Fue una época difícil de cambios, donde partió entrenando como deportista de alto rendimiento, debía terminar sus estudios y se mudó a vivir a Santiago, para abrirse camino en una especialidad que por años fue considerada masculina.

La pesista fue a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero en 2014 estaba casi al borde del retiro. No sólo estaba sin triunfos, sino que su confianza comenzó a decaer. Se sentía con sobrepeso, se alimentaba mal, y en unos juegos Odesur simplemente se fue a blanco. “Me convencí de que no servía”, contó. Valdés pidió ayuda al Comité Olímpico para volver a su nivel y competir en grande. Regreso triunfante a las pistas en 2015, logrando una medalla de plata panamericana en Toronto.

Luego, en los juegos de Río de Janeiro 2016 Valdés brilló, y desde entonces su carrera ha estado llena de logros. Se tituló de campeona mundial 2017 en Estados Unidos, y ese mismo año que fue reconocida con el Premio Nacional de Deporte por su trayectoria ejemplar; y el 2018, obtuvo el primer lugar en los Juegos Suramericanos de Cochabamba, Bolivia, y el cuarto puesto en el Campeonato Mundial de Asjabad, Turkmenistán. Y vino su mejor récord en los Panamericanos de Lima 2019.

En este año de pandemia Fernanda se operó del hombro, y aprovecha la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio para estar a su cien por ciento y continuar demostrando que con trabajo y pasión, podemos llegar lejos. “Aportar a que mi deporte sea más visible y además mostrar que no solo existe el estereotipo de la mujer delgada, que hay otros tipos de bellezas”, ha dicho la campeona mundial.

* Colaboración del Programa para la Autoestima de Dove, que por más de 10 años  ha ayudado a padres, mentores, profesores y líderes juveniles con educación sobre autoestima, llegando a más de 20 millones de jóvenes en el mundo.

Crédito foto principal: Agencia UNO.

 

 

Etiquetas: campeona mundial, Chile, contemporánea, DOVE, halterofilia, Juegos Olímpicos, latinoamericana, María Fernanda Valdés, mujeres bacanas chilenas, pesista, programa autoestima dove

Relacionadas

Deportistas
Beatrice Vio (1997)
Científicas
Laura Bassi (1711-1778)
Activistas
Argelia Laya (1926-1997)
Activistas
Anne Traub (1979)
Empresarias
Katharine Graham Meyer (1917-2001)
Artistas
Elsa Bolívar Bravo (1929-2021)
Empresarias
Corín Tellado (1927-2009)
Anterior
Artistas
Marta Minujin (1943)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram