• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Kate Marsden (1859-1931)

Intelectuales

Fue una misionera británica, exploradora, escritora y enfermera que se empecinó en encontrar la cura para la lepra, llevando adelante un largo y riesgoso viaje a Siberia. Kate Marsden fue una de esas audaces exploradoras de la época victoriana que además tuvo que enfrentar la discriminación por ser homosexual.

Nació en Londres y a los 16 años ya trabajaba de enfermera, luego se hizo matrona y trabajó en el Wellington Hospital en Nueva Zelanda.  En 1877 la enviaron a Bulgaria para atender a los soldados rusos heridos en la guerra de Rusia con Turquía. Fue ahí que a Marsden le tocó atender a unos enfermos de lepra y en adelante tuvo la determinación de encontrar una cura a esta enfermedad.

Viajó a Egipto, Palestina, Chipre y Turquía. En Constantinopla conoció a un doctor inglés que le habló de las propiedades curativas de una hierba encontrada en Siberia. La enfermera propuso emprender un viaje de investigación a la estepa rusa apoyada por la Reina Victoria y la Emperatriz Maria Fedorovna de Rusia. En 1891 viajó a Moscú donde consiguió fondos por parte de la familia real. Marsden llevó sus propias provisiones y partió junto a su ayudante y traductora, Ada Field.

En su viaje recorrió 18.000 km a través de Rusia, en tren, trineo, a caballo y en barco. Tuvo que interrumpir su viaje cerca de Omsk porque cayó enferma. A partir de ahí, Marsden continuó sola en un carruaje tirado por caballos, luego bajó por el río Lena hasta Yakutsk, y después montó un caballo a través de la taiga pantanosa, esquivando osos y nubes de mosquitos durante días hasta que llegó a su destino en el área de Sosnovka. Ahí pudo ver las condiciones en las que vivían los pacientes con lepra, exiliados y destinados a vivir hacinados en chozas, con precaria alimentación.  Emprendió el largo camino de vuelta decidida a escribir un libro con las historias de estas personas y con el fin de recaudar fondos para ayudarlos,  lo publicó en 1893 y se llamó “On Sledge and Horseback to Outcast Lepers”.

En total la expedición duró 11 meses y Kate trajo la famosa hierba que buscaba, pero que lamentablemente no tuvo los efectos milagrosos que ella esperaba. En 1892, se hizo socia de la Royal Geographic Society y la Reina Victoria personalmente le otorgó un broche en forma de ángel.

Pero Marsden también cayó en desgracia; se cuestionó incluso la veracidad de su expedición, se le acusó de malversación de fondos y de haber emprendido el viaje para escapar de su condición homosexual. En esa época ser lesbiana implicaba un fuerte rechazo social. A pesar de la campaña de difamación en su contra, en 1895 fundó una organización benéfica, activa todavía hoy, conocida como St Francis Leprosy Guild. En 1897, regresó a Siberia donde abrió un hospital para leprosos en Vilyuysk. En 2014 en Sosnovka se erigió un pequeño museo y un monumento en honor a Kate Marsden.

Etiquetas: enfermera, escritora, europea, exploradora, histórica, homosexual, Inglaterra, lesbiana, matrona, misionera, viajera

Relacionadas

Intelectuales
Mary Wollstonecraft (1759-1797)
Intelectuales
Roula Khalaf
Deportistas
Sky Brown (2009)
Activistas
Etta Palm (1743 – 1799)
Deportistas
Charlotte Cooper (1870 – 1966)
Artistas
Ladi Kwali (1925-1984)
Activistas
Indira RanaMagar (1970)
Anterior
Intelectuales
María Montessori (1870-1952)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos