Autodefinida como “una guerrera poeta feminista negra y lesbiana”, Audre Lorde fue una importante escritora precursora del feminismo. Enfocó cada uno de sus trabajos en enviar un mensaje contra la discriminación, siendo el más reconocido: “La hermana, la extranjera”, libro publicado en 1984 como un conjunto de ensayos que hablan del racismo, el machismo y […]
A temprana edad, Barbara Gittings descubrió dos grandes intereses: los libros, y su atracción por las mujeres. En esa intersección, exploró en profundidad sobre la homosexualidad, encontrando sólo descripciones patológicas del término. Así se convirtió en una destacada activista por los derechos LGTBIQA, contribuyendo en la aceptación e inclusión. En 1956, viajó a San Francisco […]
Marsha P. Johnson fue una mujer transgénero, afroamericana y activista por los derechos de la comunidad LGTB. La P en su nombre venía de ‘Pay it no mind’’ (No le hagas caso), la que se transformó en su frase distintiva. Nació el 24 de agosto de 1945 en New Jersey, Estados Unidos, como Malcolm Michael […]
Es una de las feministas más fieras, y al mismo tiempo, una de las mayores críticas del movimiento feminista contemporáneo. Polémica, dura y siempre brillante en la lógica de sus reflexiones, la académica Camille Paglia es una de las voces más reputadas al momento de analizar el mundo actual, siempre desde la crítica. Paglia nació […]
Fue una misionera británica, exploradora, escritora y enfermera que se empecinó en encontrar la cura para la lepra, llevando adelante un largo y riesgoso viaje a Siberia. Kate Marsden fue una de esas audaces exploradoras de la época victoriana que además tuvo que enfrentar la discriminación por ser homosexual. Nació en Londres y a los […]
Su cantar la hizo única, llevó la ranchera a un plano espiritual mediante su particular interpretación. Vestía como hombre, fumaba y tomaba como charro. La Chamana fue ídola y amiga de muchas figuras importantes como Frida Kahlo, Diego Rivera, Pablo Neruda, Agustín Lara, Facundo Cabral, Gabriel García Marquez, Pedro Almodovar, Joaquín Sabina y Lila Downs. […]
Djuna Barnes fue una periodista, escritora, poeta, ilustradora y dramaturga estadounidense. Bohemia, rebelde, y transgresora de la moral burguesa, de la política y de las convenciones artísticas, plasmó su vida en sus obras, en las que aparecen el inconsciente, el onirismo, el lesbianismo y la fascinación. Su libro más famoso es Nightwood, sobre una tormentosa […]
Judith Butler es una de las más influyentes filósofas contemporáneas en los estudios de género. A lo largo de su carrera ha estudiado, desobedecido y desilachado los límites de los géneros para así dar origen a la teoría Queer. Sus escritos inspiran la teoría sobre la homosexualidad, han iluminado al feminismo contemporáneo, y han construido […]
Al lugar donde nació Angela Davis le llamaban Dynamite Hill, o “colina dinamita”; eran los años cuarenta en Alabama, Estados Unidos, tiempos de segregación racial, y las casas de los afroamericanos como ella eran voladas por el Ku Klux Klan. Angela estudió en un colegio solo para afroamericanos, donde la educación estaba muy por debajo […]
Esta norteamericana es pionera en la lucha por la igualdad de derechos de la comunidad LGBT. En 2010 demandó al gobierno de los Estados Unidos por no reconocer su matrimonio con su pareja mujer, como legal. Luego de graduarse en matemática, Edith Windsor empezó trabajando en los 50 en IBM, lo que la llevó en 1968 al máximo nivel […]