• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Dorottya Redai

Activistas

La académica húngara Dorottya Redai es una de las activistas LGBTQ de su país, que luchan por ir en contra de la discriminación del gobierno en contra de las disidencias sexuales. Por su trabajo inculcando el valor de la diversidad en niños fue incluida entre los 100 personajes más influyentes de Time 2021.

Dorottya es investigadora del Centro de políticas públicas de la Universidad Centroeuropea de Hungría, donde antes ha impartido cursos de género y educación. Tiene un doctorado, el que obtuvo con una investigación de cómo se reproduce la inequidad en las escuelas. Además es parte del colectivo Labrisz, una asociación de lesbianas que ha estado trabajando por la inclusión, mientras en Hungría las diversidad sexuales son perseguidas, estigmatizadas y hasta castigadas por el gobierno liderado por el Primer Ministro Viktor Orbán.

En 2020 Dorottya lideró la publicación de un libro para niños y niñas, llamado Los cuentos de hadas son para todos. Ahí, en vez de Blancanieves se contaba la historia de Hoja Negra, una princesa de tez morena. O un príncipe lograba su amor perfecto casándose con otro príncipe. Estos cuentos infantiles no sólo modificaban las historias para incluir personajes LGBTQ, sino que también con discapacidad, algunos de tercera edad o trans.

El libro generó un escándalo en Hungría, cuando miembros del partido local del ultra derecha rompieron copias en una conferencia de prensa; está prohibido venderlo cerca de iglesias o escuelas y se le pidió a la editorial que llevara una advertencia sobre contenido que va en contra de los valores gubernamentales.

Ante esta persecución, Dorottya no se ha cansado, y cree que los reconocimientos internacionales la animan a seguir trabajando por los derechos LGBTQ, aunque a veces signifique un trabajo duro y lleno de riesgos.

Etiquetas: activista, derechos comunidad LGBT, húngara, hungría, lgbtq

Relacionadas

Científicas
Erika Cuéllar (1978)
Artistas
Shadi Ghadirian (1974)
Activistas
Erin Gilmer (1982)
Empresarias
Cristeta Comerford (1962)
Científicas
Michiyo Tsujimura (1888-1969)
Científicas
Jeanne Villepreux-Power (1794-1871)
Intelectuales
Mariana Cox Méndez (1871-1914)
Anterior
Intelectuales
Alexandra David-Neel (1868-1969)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos