• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Mujeres campeonas en el cuidado del planeta  

Junio 5, 2023 Noticias

Desde hace 50 años que las Naciones Unidas establecieron que el 5 de junio sería el Día Mundial del Medio Ambiente. Hoy el tiempo apremia: el calentamiento global es una realidad y todas y todos debemos participar para cuidar nuestro planeta. En alianza con @alemaniaenchile -quienes trabajan el medioambiente y la igualdad de género como pilares-, les presentamos a tres mujeres que están marcando la diferencia en la lucha por la Tierra.

Jennifer Morgan

Activista medioambiental, la estadounidense Jennifer Morgan fue directora ejecutiva de Greenpeace y desde 2022 es la elegida por el gobierno de Alemania como Enviada Especial para la Acción Climática Internacional. Así, Morgan pone toda su experiencia al servicio del trabajo con los países, para enfocarse en mantener el aumento de la temperatura global bajo los 1,5 grados y mantener bajo control el cambio climático.

Morgan lideró, junto a la ministra chilena Maisa Rojas, la creación del fondo de Daños y Pérdidas durante la última Cop27, un acuerdo histórico que busca generar compensación a las naciones más vulnerables ante la crisis medioambiental que vivimos.

Lisa Neubauer

Es la activista joven más famosa de Alemania; con 27 años, Neubauer lideró la organización de las protestas Fridays for Future en su país.

Egresada de Geografía, junto con otros jóvenes incluso llevó a la corte al gobierno alemán, acusando a su plan de legislación para el cambio climático como insuficiente. En 2021 los tribunales le dieron la razón, empujando al país a adelantar la neutralidad climática para 2045.

Friederike Otto

La física Friederike Otto es climatóloga, parte de los autores del último gran informe del IPCC. Es cocreadora y directora de World Weather Attribution, creado en 2014, una colaboración entre académicos que estudian fenómenos extremos de clima apenas estos ocurren. Incendios, inundaciones, huracanes y más, son analizados por estos científicos para calcular cuánto de su ocurrencia e intensidad es debido al cambio climático.

©️ picture alliance / photothek | Thomas Imo

Relacionadas

Noticias
Concurso Mujeres Bacanas Sub 30
Noticias
Reconocimiento ComunidadMujer 2018
Noticias
Mujeres Bacanas que marcaron el 2022
Agenda Bacana
#AgendaBacanas: 3 panoramas imperdibles
Recomendados
Laurie Anderson hoy en el instagram de Corpartes
Noticias
Hablemos de Salud Mental y Género
#AgendaBacanas: Entre líneas, veinte voces influyentes en la historia de la arquitectura en Chile.
Anterior
Miriam Fernández en Chile
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)