• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Hablemos de Salud Mental y Género

Enero 13, 2023 Noticias

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de lucha contra la Depresión, fecha que busca sensibilizar y concientizar sobre el impacto de esta enfermedad en las tasas de mortalidad de la población global.

La OMS establece que este trastorno es la causa mundial de discapacidad y afecta a aproximadamente 300 millones de personas, con mayor presencia en mujeres que en hombres. Según el Mostrador Braga “la mayoría de los suicidios son efectuados por hombres, mientras que las mujeres tienen casi el doble de probabilidades de tener un diagnóstico de depresión”.

Pese a que existen cambios hormonales que pueden incidir en la patología, es necesario abordar la salud mental más allá de las causales biológicos y la mirada sexista, entendiendo los factores sociales como las labores de cuidados, las brechas económicas, los roles de género y las diversas dimensiones de violencias que inciden en los niveles de bienestar.

El trabajo diario y no remunerado de las mujeres forma una carga mental que está invisibilizada. Según Comunidad Mujer, Chile ni siquiera cuenta con estudios ni datos que midan esta problemática. Asimismo, la entidad establece que tan solo 1 de cada 10 parejas (heterosexuales) que participan del mercado laboral distribuye de manera equitativa las labores domésticas y de cuidado.

Si bien, la depresión es un tema de cuidado para toda la población, estos factores de riesgos son determinantes en el bienestar de las mujeres y se transforman en antecedentes claves que nos obligan a actuar por una salud mental con perspectiva de género.

Si te sientes deprimida, cuéntale a alguien o busca ayuda. El autocuidado parte por nuestra salud mental. Puedes llamar a Salud Responde 600 360 7777, donde encontrarás profesionales de salud atendiendo tus dudas las 24 horas, los 7 día de la semana y a No estás solo, no estás sola al *4141, línea de prevención del suicidio donde recibirás apoyo y orientación gratuita.

Puedes encontrar mayores redes de ayuda en “Construyendo Salud Mental” de la web del Ministerio de Salud.

Ilustración de Freepik.

Relacionadas

Agenda Bacana
Festival Teatro a Mil celebra sus 30 años
Recomendados
Debimos ser felices de Rafaela Lahore
Noticias
Femcine 2021: vuelve online!
Noticias
Conoce a las ganadoras de #BacanasSub30ByDove 2021
Noticias
Mujeres Bacanas que marcaron el 2022
Noticias
¿Dónde quedará el legado de Violeta Parra? (Y actividades para celebrar su natalicio)
Recomendado: Parte de la felicidad
Anterior
Congreso Futuro, sin límite real
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos