• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Charlotte Perriand (1903-1999)

Artistas

Charlotte Perriand fue una arquitecta, diseñadora y artista francesa, reconocida por sus colaboraciones con Le Corbusier y Fernand Leger. Fue una de las impulsoras de la arquitectura interior moderna, y entendió el mobiliario como artefactos funcionales. Su carrera abarcó lugares tan diversos como Brasil, Congo, Inglaterra, Francia, Japón, Nueva Guinea francesa, Suiza, y Vietnam. Perriand nació en París y estudió diseño de mobiliario en la Ecole de l’Union Centrale des Arts Décoratifs. Recién egresada fue alejándose del diseño más tradicional y cuando tenía 24 años se dio a conocer con su Bar sous le Toit de acero cromado y aluminio anodizado. Luego trabajó con Pierre Jeanneret y Le Corbusier, con el segundo colaboró en emblemáticos proyectos como las villas La Roche-Jeanneret, Church en Ville-d’Avray, así como los interiores de la Ciudad Refugio de l’Armée du Salut, ambos en París. Además trabajó con Le Corbusier en la definición de la cellule minimum (1929).

En 1937 Charlotte Perriand dejó ese estudio y se dedicó a trabajar con materiales más tradicionales y formas orgánicas. También se adentró en la investigación de prefabricación de viviendas moduladas en las que colaboró con Jean Prouvé. A partir de 1938 trabajó con madera y arquitectura de montaña. Sus exploraciones sobre arquitectura prefabricación, estandarización, célula mínima, se pueden apreciar en el complejo invernal de Les Arcs en la Savoya francesa.

En 1940, viajó a Japón, invitada por Junzo Sakakura, donde trabajó en el Ministerio de Comercio e Industria. Cuando Japón se unió a la guerra como aliado de Alemania, trató de regresar a Francia, pero, debido al bloqueo, se vio obligada a quedarse en Vietnam desde 1942 hasta 1946. Durante su estadía ahí Perriand estudió las técnicas locales de artesanía en madera y tejido. Fue una incansable investigadora. En 1993 creó el Espacio Té para laUNESCO, inspirado en los pabellones de té japoneses. Murió en 1999.

Etiquetas: arquitecta, diseñadora, europea, Francia, histórica, investigadora, UNESCO

Relacionadas

Políticas
Fanny Pollarolo Villa (1935)
Deportistas
Ana Carrasco (1997)
Científicas
María Eliana Ramírez (1948)
Sin categoría
Juana Ross Edwards (1830-1913)
Activistas
Charli Howard (1991) – Clementine Desseaux (1988)
Artistas
Sylvia Palacios Whitman (1941)
Artistas
Yvonne Farrell (1952) – Shelley McNamara (1951)
Anterior
Políticas
Inés Enríquez (1913-1998)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)