• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Helen Murray (1923-2021)

Científicas

Helen Murray Free fue una científica, química y académica estadounidense quien, junto a su esposo, revolucionó la ciencia a través del desarrollo de diversas pruebas de diagnóstico de laboratorio, lo que hoy permite tener un indicador de diversas enfermedades.

Ingresó al College of Wooster para convertirse en profesora de inglés y latín. Sin embargo, en el contexto de Segunda Guerra Mundial, y sobre todo tras el conflicto de Pearl Harbor, las plazas en las carreras científicas estaban vacías. Fue así como Helen abandonó la mitología del latín y se adentró en la química.

Tras licenciarse comenzó a trabajar por varios años en Miles Laboratories hasta que se unió al laboratorio de Alfred Free, bioquímico que se convertiría en su esposo. La pareja trabajó en conjunto en la química de los diagnósticos, con énfasis en los análisis y la detección de la glucosa en la orina como antecedente de la diabetes. En esos años las pruebas en torno a la composición química de la orina eran muy poco concluyentes, lo que incidía en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de enfermedad y de otras como las renales.

Helen empezó a mejorar las tabletas de medición de los niveles de glucosa y proteínas, y junto a Alfred transformaron la ciencia al desarrollar tiras reactivas que cambian la tonalidad de la muestra cuando existe presencia de cierta cantidad de azúcar en el líquido. Más tarde la pareja desarrolló aún más el mecanismo para que este fuera capaz de no sólo medir dichos antecedentes, sino que una herramienta eficaz para la medicina en la detección múltiples patología o anomalías del cuerpo.

En la década del 60 se unió al Departamento de Crecimiento y Desarrollo, donde años después se convirtió en Directora de Sistemas de Pruebas Especializadas. También obtuvo una maestría en la Universidad Central de Michigan, y más tarde se convirtió en Presidenta de la Sociedad Americana de Química donde promovió la educación de jóvenes en la ciencia. En 2009, EE. UU le otorgó la Medalla Nacional de Tecnología e Innovación, y tras jubilarse se convirtió en divulgadora científica.

Helen M. Free, Miles Laboratories, received the 2009 National Medal of Technology and Innovation medal from President Obama on November 17, 2010. Photo by Ryan K. Morris Photography
Etiquetas: científica, estadounidense, helen murray, química

Relacionadas

Artistas
Fernanda Frick (1992)
Activistas / Aventureras
Marcela Fernández Barreneche (1990)
Intelectuales
Lou Andreas-Salomé (1861-1937)
Intelectuales
Alva Myrdal (1902-1986)
Empresarias
Sarah Breedlove (1867-1919)
Científicas
Marguerite Perey (1909 – 1975)
Activistas
Sonia Pierre (1963-2011)
Anterior
Activistas
Sara Garrido
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)