• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Anne L’Huillier (1958)

Científicas

Ganadora del Premio Nobel de Física 2023 junto con otros dos investigadores por su trabajo sobre los láseres ultrarrápidos, la científica francesa Anne L’Huillier es la quinta mujer que recibe esta distinción en sus 122 años de existencia. Fue investigadora en la Comisión Francesa de Energía Atómica y parte del Comité Nobel de Física entre 2007 y 2015. Actualmente es miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias.

Inspirada por Apolo 11, la primera misión tripulada que aterrizó en la Luna, y por su abuelo, profesor de ingeniería eléctrica que trabajaba en comunicaciones por radio, desde niña le encantó la ciencia. A los 19 años ingresó a la Escuela Normal Superior para mujeres Fontenay-aux-Roses y se licenció como profesora de matemáticas. Hizo un doble máster en Física y Matemáticas y un doctorado en Ciencias Físicas en la Universidad Pierre y Marie Curie de París.

Contratada como investigadora en la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA), en 1987 realizó un descubrimiento que resultó fundacional para el campo de la “attofísica”: al someter a los átomos a pulsos breves e intensos de luz láser infrarroja éstos emitieron ondas de luz a altísimas frecuencias, como si fuesen rayos X. Este fue el primer paso para generar un pulso de attosegundos.

Dedicó su carrera a la “ciencia de los attosegundos”. Hizo una investigación postdoctoral sobre el tema en Suecia y Estados Unidos. En 1997, se integró a la Universidad de Lund, Suecia, como profesora de Física Atómica. Por sus contribuciones ha sido reconocida con el Premio L’Oréal-Unesco para la Mujer y la Ciencia y con el Premio Wolf de Física.

A partir de su descubrimiento, el físico estadounidense Paul Corkum y el físico húngaro-austríaco Ferenc Krausz, coganadores del Premio Nobel de Física 2023, pudieron desarrollar métodos que permitieron mejorar el estudio de la dinámica de los electrones en los átomos y hacer posible la observación de fenómenos subatómicos en la escala de tiempo más breve captada por el ser humano.

Etiquetas: científica, física, investigadora, Premio Nobel de Física

Relacionadas

Activistas
Dorothy Miles (1931-1993)
Activistas
Ruth Olate Moreno (1959 – 2024)
Activistas
Theroigne de Mericourt (1762-1817)
Deportistas
Lily Parr (1905-1978)
Intelectuales
Margaret Atwood (1939)
Activistas
Bacanas que impactan: Debbie Bustamante
Activistas
Bacanas que impactan: Carolina Bravo
Anterior
Deportistas
Macarena Cabrillana (1992)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)