• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Rosa Renard (1894–1949)

Artistas

Más conocida como Rosita Renard, fue una de las más importantes pianistas chilenas con éxito internacional como concertista y con una dedicada trayectoria en la formación de nuevas generaciones de músicos a través de su cátedra de piano en el Conservatorio Nacional durante la primera mitad del siglo XX.

Creció en una familia acomodada y amante de las artes. Autodidacta, ya a sus cuatro años tocaba piano. Inició sus estudios en el Conservatorio Nacional a los ocho años. En 1908 se graduó con honores y acreditada como profesora de piano. Debutó al año siguiente, inaugurando su carrera de concertista.

Gracias a una beca de la presidencia viajó a Alemania junto a su madre para perfeccionarse en el Conservatorio Stern de Berlín, donde estudió junto a Claudio Arrau con el maestro Martin Krause. Por su desempeño se le concedió el diploma de honor al mejor alumno del Conservatorio, que había sido entregado solo una vez antes que a ella. Se graduó ahí como intérprete en piano, recibiendo excelentes críticas.

Con el desarrollo de la primera guerra mundial, decidió volver a Chile junto a su familia. Tocó en distintas ciudades del país y luego comenzó una gira en EEUU.

Se casó en New York con un cantante lírico checoslovaco y unos años después volvió a Chile como profesora jefe del Departamento de Instrumentos de Teclado de la Universidad de Chile. Durante la segunda guerra mundial muchos artistas se refugiaron en Latinoamérica. Erich Kleiber, director austriaco, la buscó para incorporarla en su orquesta. Emprendieron una gira por Sudamérica y luego Kleiber la convenció de que viajaran a New York. En 1949 Rosa se presentó en el Carnegie Hall, una de las salas de conciertos más ilustres de EEUU, no solo por su infraestructura, sino que también por su acústica, donde obtuvo uno de los mayores éxitos de su carrera. Murió ese año en Santiago tras una encefalitis. Para muchos, su muerte acortó lo que prometía ser una brillante carrera

 

 

Etiquetas: chilena, concertista, Conservatorio nacional, latinoamericana, mujeres bacanas chilenas, música, pianista, Rosita renard

Relacionadas

Intelectuales
Laura Huxley (1911-2009)
Científicas
Marie Curie (1867-1934)
Empresarias
Melinda Gates (1964)
Científicas
Valeska Zambra (1995)
Artistas
Jessie Knight (1904-1994)
Intelectuales
Alicia Morel (1921-2017)
Artistas
Judy Chicago (1939)
Anterior
Deportistas
Ronda Rousey (1987)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (374)
  • Artistas (397)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (139)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Yaritza Véliz (1991)
  • Carmen Casco de Lara Castro (1918-1993)
  • Diana Nyad (1949)
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram