Es una escritora y feminista con obras de distintos géneros literarios; novelas, ensayos y cuentos para niños. Nancy Huston nació en Canadá, cuando tenía quince años se fue a vivir a Nueva York para estudiar música en el Sarah Lawrence College. En 1973 partió a París, donde reside hasta el día de hoy, y obtuvo un master en L´Ecole de Hautes Studes de Ciencias Sociales. Le tocó tener de profesor a Roland Barthes y participó también en el “Movimiento de Liberación de las mujeres” (MLF), convirtiéndose en una activa feminista muy comprometida. Aunque su literatura es diversa, lo largo de su carrera ha mantenido especial foco en escribir sobre la condición femenina y los derechos de las mujeres.
Algunas de sus posturas sobre feminismo se han enfrentado a otras corrientes como la de Simone de Beauvoir y su idea de que no se nace mujer, sino que se hace. Huston en cambio señala que hombres y mujeres son distintos por naturaleza y no solo debido a convenciones sociales. La escritora sostiene que nuestros comportamientos están determinados por el instinto de reproducción, que la seducción y la coquetería no son aspectos impuestos a la mujer por la sociedad machista sino que forman parte de sus instintos atávicos, y que para lograr la verdadera igualdad de derechos es necesario asumir nuestras diferencias como los animales que somos. Además acusa al capitalismo de ser el sistema que exacerba muchas de las condiciones que actualmente esclavizan a la mujer moderna con la imposición de sus ideales. Esta teoría las desarrolla en títulos como “Reflejos en el ojo de un hombre” y “Vosotras bellas, vosotros fuertes”. En ficción algunos de sus novelas más populares son “Marca de nacimiento” y “La Huella del Ángel”.
Ha obtenido numerosos premios, como el Goncourt des Lycéens en 1996, el Fémina del año 2006 y es Doctora Honoris Causa de varias universidades. En los relatos de Huston la música suele estar presente ya que es intérprete de flauta y clave. Se casó con el filósofo, lingüista e historiador Tzvetan Tódorov y tuvieron dos hijos.