• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Velmariri Bambari (1980)

Activistas

Velmariri Bambari es una activista indonesia, defensora de las víctimas de violencia sexual de la provincia de Sulawesi Central. Fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del 2022.

En 2014 la activista comenzó a capacitarse en temáticas de género a través de instituciones de empoderamiento femenino y paz para zonas de conflictos. En 2018 decidió acompañar a niñas y mujeres violentadas, sobre todo tras el agravante diagnóstico de violencia de género que existe en la región, el nulo castigo a los perpetradores y las retrógradas leyes que sancionan a las víctimas.

Bambari se acercó a la estación de policía de su pueblo para apoyar a las víctimas de violaciones y convertirse en la primera mujer de la provincia en desarrollar esta labor. Incluso es a quien primero notifican tras darse a conocer una agresión. Su acompañamiento abarca las primeras declaraciones y desarrollo de informes policiales; el seguimiento y supervisión de los juicios, y asistencia a las víctimas tras el veredicto.

Su principal acción es enfrentar las normativas y leyes de los consejos locales, como el “derecho consuetudinario”. Este reglamento varía según las diversas localidades y propone multas a los llamados “infractores que contaminan los valores tradicionales”, lo que también aplica a las víctimas, según destaca BBC.

Estas leyes evitan una verdadera penalización e incentivan a los perpetradores a cometer el delito en reiteradas ocasiones tras pagar la sanción. Velmariri busca liberar de estas normativas a niñas y mujeres violentadas, y apela a los consejos locales para dar fin a la legislación consuetudinaria, impulsando una verdadera justicia con perspectiva de género.

 

Etiquetas: activista, derechos de la mujer, derechos humanos, feminismo, Indonesia, violencia de género

Relacionadas

Artistas
Frida Escobedo (1979)
Intelectuales
Nolfa Ibañez
Artistas
 Hermína Týrlová (1900 – 1993)
Activistas
Karoline Mayer (1943)
Deportistas
Leyla Musalem (1948)
Activistas
Fabiola Letelier (1929)
Artistas
María Josefa Mujia (1812 – 1888)
Anterior
Políticas
Fresia Escobar (1892-1949)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (350)
  • Artistas (377)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (272)
  • Deportistas (127)
  • Empresarias (72)
  • Intelectuales (287)
  • Políticas (107)
  • Sin categoría (7)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Camila Henríquez Ureña (1894 – 1973)
  • María José Aguirre
  • Sanjida Islam Choya
  •  Hermína Týrlová (1900 – 1993)
  • Valeria Valle (1979)
  • Nelly Cheboi (1992) 
  • Claudia Andujar (1931)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram