En septiembre de 2023, Varinia Brodsky asumió como directora del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, transformándose así en la primera mujer en ocupar esta posición desde el retorno a la democracia.
Varinia es licenciada en Artes con mención en Pintura de la Universidad de Chile, y tiene un Magíster en Museografía de la Universidad Complutense de Madrid. En estos últimos años, Brodsky ha tenido una gran trayectoria en el mundo de las culturas, abarcando la gestión de museos, curadurías, investigaciones y publicaciones, carrera que inició en el Museo de Arte Contemporáneo.
Más tarde se desempeñó como coordinadora nacional del área de Artes Visuales en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, realizando un trabajo centrado en la perspectiva de género. Desde allí “impulsó las publicaciones Mujeres en las Artes Visuales en Chile (2010 – 2020) y el catálogo razonado Ximena Cristi 100 años, entre otras” (Servicio Nacional de Patrimonio).
Varinia ha realizado una trayectoria enfocada en la participación ciudadana, la inclusión y la diversidad cultural. Incluso uno de sus principales objetivos es promover los derechos culturales con una mirada interseccional que involucre a mujeres, disidencias y grupos que históricamente han quedado fuera de este espacio.
A la cabeza del MNBA, Varinia busca impulsar la riqueza cultural, creando en el museo un lugar de encuentro dinámico y que fomente el pensamiento crítico. Una de sus principales banderas de acción será enfrentar la escasa representación de artistas femeninas.