Irene del Real es una geóloga chilena con especialización en el área de geología económica. Durante el 2020 se convirtió en una de las ganadoras del Premio L’Oréal Unesco para mujeres en la ciencia. Licenciada de la Universidad de Chile, investigadora postdoctoral de la misma casa de estudios y Doctora en Geología de la Universidad […]
Su especialidad es la mecánica estadística y su campo de investigación la fluodinámica, pero quizás es más sencillo decir que esta física brasileña se ha dedicado al estudio del agua y su estructura molecular. En 2013 recibió el Premio L’Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia por sus hallazgos en esta materia. Durante su carrera también ha luchado […]
Sus estudios teóricos y observacionales de las nebulosas, aquellos gases que rodean a las estrellas, le han valido el reconocimiento internacional en el campo de la astronomía. Silvia Torres Castilleja comenzó a interesarse por la comprensión del universo en su etapa escolar. Animada por una profesora, comenzó a inclinarse por la matemática, la física y […]
El murciélago boliviano nariz de espada, o Lonchorhina aurita, estuvo desaparecido por más de setenta años. En 2006 dos jóvenes biólogas, compañeras de tesis, exploraban la cueva de San Matías, en Santa Cruz, buscando especies de estos mamíferos alados. Ahí atraparon en su red a un nariz de espada, felices e incrédulas de su hallazgo. […]
Dedicó su vida a proteger la biodiversidad de los océanos y abrió el campo científico a las mujeres en una época en que todavía se consideraba territorio predominantemente masculino. Su amor por el mar se gestó en su infancia, que transcurrió en la ciudad de Santo Domingo. Allí, las aguas del Caribe despertaron su interés […]
Ligia Gargallo es una de las químicas farmacéuticas más destacadas de Chile debido a su extensa investigación química en polímeros y macromoléculas. Hija de un español y una chilena, la familia de Ligia se asentó en Temuco, donde ella estudió interna y luego en un liceo de Concepción. Fue ahí que una profesora de Matemáticas, […]
Por mucho tiempo se pensó que los dipnoos, también llamados peces pulmonados, eran parte de la escala evolutiva que iba desde las especies marinas, hasta los mamíferos que luego poblaron la Tierra, incluidos los humanos. Pero una paleontóloga en China comprobó que no era así, sino que en realidad eran los sarcopterigios, o peces de […]
Millarca es el nombre del Asteroide 11819, ubicado en el Cinturón Principal de Asteroides, y fue bautizado así en honor a la joven investigadora chilena del Instituto Milenio de Astrofísica y curadora del repositorio nacional de meteoritos del Centro de Astroingeniería de la Universidad Católica. Millarca Valenzuela es la única geóloga que estudia este material […]
Mirar las estrellas en Chile, famoso por sus cielos claros y estrellados, es lo que lleva haciendo María Teresa Ruiz desde hace 40 años. Pionera en el mundo de las ciencias en su país, esta astrónoma supo abrirse camino en un mundo de hombres para poder investigar la vastedad del universo y ser hoy una […]