Pionera de la poesía en lengua de señas y activista de la comunidad de personas sordas, la galesa Dorothy Miles fue profesora, intérprete, escritora y dramaturga. Dirigió varias iniciativas para empoderar a las personas sordas y con dificultades auditivas en Gales y el Reino Unido. Escribió los libros «Gestos: poesía en lengua de signos», «Lengua […]
Fue primero poeta y después narradora, dramaturga y columnista. Con obras atravesadas por el amor, las pérdidas y los duelos, la antioqueña Piedad Bonnett es la ganadora del XXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el galardón más importante para los poetas en español y portugués. Profesora de poesía latinoamericana durante 30 años y tallerista […]
Poeta y ensayista, Soledad Fariña irrumpió en el mundo de la literatura chilena en los años 80, con más de 40 años. Desde entonces se ha transformado en una referente para nuevas generaciones, complementado por su dedicación a los talleres y la enseñanza. Es la ganadora de la primera versión del premio Plagio a la […]
María Josefa Mujia, poeta boliviana del siglo XIX conocida como “La ciega”, es considerada la primera poeta de la generación romántica en su país. Dicen que las desgracias le permitieron descubrir su pasión por la poesía, crear versos cargados de una profunda tristeza e infinita melancolía. Nació en una familia distinguida de tradición intelectual en […]
Uno de los nombres más importantes en la Generación del 50, la poeta Delia Domínguez plasmó la naturaleza y la vida del campo chileno en su aplaudido trabajo, con elementos de antipoesía y la poesía lárica. “Mi papel fundamental va a ser incorporar el pensamiento de la mujer creadora en la literatura actual y la […]
Alda Merini fue una escritora, reconocida como una de las mayores exponentes y referentes de la poesía y literatura italiana durante el siglo XX. Con versos transgresores que plasmaron el dolor de su vida, la artista se abrió camino ante una sociedad que siempre la catalogó como ‘loca’. De una familia humilde, Alda era apasionada […]
La poeta y dramaturga queer sudafricana Koleka Putuma debutó con “Collective Amnesia”, un poemario que se centra en el amor, la identidad queer, el legado del apartheid y la lucha contra la colonización. Fundó y dirige Manyano Media, empresa creativa multidisciplinaria que empodera y produce historias y obras de mujeres “negras” queer. Comenzó a replantearse […]
Amelia Solar Marín fue una autora chilena, reconocida por sus aportes a la educación al ser una de las principales exponentes de la literatura y del teatro infantil. Hija de la poeta y educadora Mercedes Marín, Amelia creció en un ambiente intelectual rico, no solo porque en su familia había una gran presencia de escritores […]
Cora Coralina es reconocida por ser una de las más destacadas poetas de Brasil, considerada como una de las mayores escritoras de habla portuguesa del siglo XX. Nació en la Ciudad de Goiás bajo el nombre de Ana Lins dos Guimarães Peixoto. A temprana edad tuvo una restringida educación, la que no le permitió desarrollarse […]
Escritora, profesora de filosofía, feminista, e integrante de la Editorial y Colectivo Mapuche Rangiñtulewfü, Daniela Catrileo ha publicado diversos libros de poesía. Durante el 2011 fue becaria de la Fundación Neruda y luego obtuvo la beca de creación literaria que otorga el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Aunque nació y creció en […]