Primera artista visual mexicana en exponer fuera de su país, María Izquierdo luchó contra el machismo, el facismo y por la reivindicación femenina. Creía que el primer obstáculo que tenía que vencer una mujer pintora era la vieja creencia de que servía sólo para el hogar. Nació en una familia rural de ascendencia indígena. Tras […]
Fue la primera mujer impresionista y figura clave del movimiento. La francesa Berthe Morisot desafió las normas sociales de su época para unirse a la vanguardia parisina. Artista profesional, reflejó “la vida cotidiana”, el mundo femenino y su propia intimidad. Nació en una familia de la alta burguesía. Sus padres, amantes del arte y la […]
Sus pinturas se caracterizan por su fuerte compromiso con los problemas sociales y políticos. Fue una artista fundamental que participó activamente en la transformació cultural de los años 60 y 70 del país. Gracias Barrios, grupo Signo y reconocida con el Premio Nacional de Artes Plásticas, murió el pasado jueves a sus 93 años dejando […]
Conocida como “Grandma Moses”, la pintora estadounidense Anna Mary Robertson se destacó por su talento para representar escenas y paisajes cotidianos en un estilo folclórico, y por su avanzada edad al comenzar su carrera como artista: 70 años. Nació en una pequeña comunidad al norte de Nueva York, dentro de una familia de agricultores. Mientras […]
Fue una pintora renacentista reconocida por sus obras de carácter religioso. Criada en una familia ligada al arte, nació en Rávena, Italia. Hija del pintor Luca Longhi, la artista creció en sus talleres en compañía de sus pinturas, y fue ahí donde su padre traspasó este oficio a ella y a su hermano Francesco. Pese […]
Nacida en Barcelona, España, la artista visual Roser Bru llegó a Chile a los 16 años a bordo del Winnipeg, huyendo junto a su familia de la Guerra Civil Española. Al poco tiempo de arribar ingresó en la Escuela de Bellas Artes en Santiago, donde realizó estudios libres hasta 1942. Allí fue discípula de Pablo […]
La mexicana Lola Cueto fue una artista que se desempeñó en distintas áreas artísticas como la escritura, dramaturgia, pintura, grabado, tapices bordados, papel picado, laca y diseño y manejo de marionetas. Fue una precursora del reconocimiento al talento femenino en una época donde los hombres lideraban la escena artística. María Dolores Velázquez Rivas nació en […]
Judith Alpi fue una pintora chilena parte de la “Generación del trece” en Chile. Su trabajo se identifica por los colores vividos y la luminosidad de la pintura sobre dibujos. Cumplió un importante rol como miembro del grupo que fundaría la Sociedad Nacional de Bellas Artes. En 1914 se unió al grupo de artistas femeninas […]
Con un surrealismo simbólico, un enfoque onírico y esculturas fuera de lo común, Remedios Varo irrumpió en el arte del siglo XX. Nació en Anglés, España. A los 15 años entró a estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, donde tuvo a importantes artistas como profesores. Tras sus estudios se […]
Fue una reconocida artista y pilar fundamental en la creación del mítico Taller 99. Dinora Doudtchitzky desarrolló una importante carrera como docente de la cátedra de grabado en la Universidad Católica y dedicó toda su vida a plasmar en sus obras la belleza de las cosas más sencillas, su mirada comprometida con la naturaleza y […]
La obra de esta artista chilena pasa por la pintura y por las instalaciones; parte de la llamada “generación del 90”, Voluspa Jarpa se ha convertido en uno de los nombres más importantes del arte en su país. Es la única chilena que ha tenido una exposición individual en el museo MALBA de Buenos Aires, […]
Su padre, un militar del régimen de Porfirio Díaz, fue enviado a Francia en 1897 a perfeccionar el invento que lo haría famoso, el primer rifle semiautomático del mundo, el fusil Mondragón. Fue en Europa donde Carmen Mondragón —quien más tarde sería conocida Nahui Olin— aprendió a tocar el piano y a leer. Luego entró […]