Es parte de una dinastía femenina de mujeres indígenas ambientalistas de Ecuador, provenientes de la comunidad quechua Sarayaku: Helena Gualinga, la más joven del clan, se ha convertido en la voz de la nueva generación que lucha por proteger la naturaleza donde viven. Hija de un padre sueco-finlandés y de la activista Noemí Gualinga, Helena […]
Sônia Guajajara fue la primera mujer indígena electa diputada federal de São Paulo y este mes fue designada titular del ministerio de los Pueblos Originarios por el actual presidente de Brasil, Lula da Silva. Excoordinadora ejecutiva de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil y cofundadora de la Articulación de Mujeres Indígenas Guerreras de la […]
La activista indígena boliviana Domitila Barrios luchó contra la explotación laboral y lideró una organización que agrupó a las esposas de los mineros. Fue nominada para el Nobel de la Paz y recibió de manera póstuma la Orden del Cóndor de los Andes, la máxima condecoración que ofrece el Estado boliviano por servicios a la […]
Ex miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU y presidenta ejecutiva del Foro Internacional de Mujeres Indígenas, la activista quechua peruana Tarcila Rivera impulsa el empoderamiento y la participación política de las mujeres indígenas del mundo, defendiendo sus derechos y buscando el reconocimiento de los pueblos originarios y sus culturas. Perteneciente […]
Considerada como una heroína nacional en Indonesia, los escritos de Raden Adjeng Kartini se convirtieron en portavoces de los ideales de liberación y deseos de educación de la mujer indígena. También defendieron y posicionaron las aspiraciones independentistas de su país. Nació en una noble familia javanesa de las Indias Orientales holandesas, colonias que hoy conforman […]
Dolores Cacuango, también conocida como “Mamá Dulu”, fue una activista ecuatoriana que luchó por los derechos humanos, de los pueblos indígenas y los campesinos, buscando la reivindicación de la lengua quechua a través de la creación de las escuelas bilingües. Dolores nació en Cayambe, Ecuador a finales del siglo XIX. Era hija de indígenas y […]
Nemonte Nenquimo se ha convertido en una de las voces indígenas más destacadas de Ecuador en la protección del Amazonas frente a su explotación económica. Nació en la comunidad de Nemonpare, parte del territorio de la comunidad Waoirani en el Amazonas. Cuando tenía 15 años fue llevada por un grupo de misioneros católicos a Quito, […]
Activista Maya kaqchikel guatemalteca, maestra y escritora; Aura Cumes investiga las relaciones de poder y otras formas de sistemas de dominación, donde la fusión del colonialismo y el patriarcado han provocado el racismo y el sexismo. Reivindica la necesidad de que sean los pueblos quienes generen sus propias formas de pensamiento y de lucha. Nacida […]
Cuando el gobierno australiano anunció planes de hacer un vertedero de desechos nucleares en el desierto, Eileen Kampakuta Brown se puso a trabajar. Junto a otras mujeres ancianas aborígenes, como Eileen Wani Wingfield, armaron un consejo y comenzaron a viajar por el país protestando e informando, para evitar así la contaminación de su gente y […]
El pueblo Arhuaco vive en las alturas, bien arriba en la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia. Se distingue de otros grupos originarios de la zona por sus ropas blancas y sus mochilas típicas usadas por hombres y mujeres. Han sufrido por décadas la violencia de grupos paramilitares en la zona, como de la […]
Activista medioambiental y líder indígena de la comunidad asháninka de la amazonia peruana, Ruth Buendía es mundialmente conocida por la defensa de su cultura y el medio ambiente. Dirigenta de la Central Asháninka del Río Ene (CARE), el 2014 recibió el premio Goldman, galardón que se concede anualmente a defensores de la naturaleza y el […]
Tránsito Amaguaña, activista indígena ecuatoriana, fue una de las primeras referentes del feminismo en su país entre las décadas de 1920 y 1970, período en el que junto a Dolores Cacuango dirigió la primera huelga de trabajadores en Olmedo. Además, realizó activismo comunitario a través de organizaciones y marchas reclamando tierras, derechos laborales y educación. […]