Anna K. Behrensmeyer es una paleontóloga y geóloga estadounidense que por más de medio siglo se ha dedicado a estudiar los procesos de fosilización de restos arqueológicos, convirtiéndose en una pionera en el campo de la tafonomía en el territorio africano. Ingresó a estudiar geología a la Universidad de Washington y complementó sus estudios con […]
Amanda Peña cofundó Andinas Chile, red colaborativa de geocientíficas chilenas que busca visibilizar a mujeres en diversas especialidades de este campo del conocimiento; fortalecerlas, vincularlas y promover sus aportes. Amanda es una de las Bacanas Sub 30 de 2021, elegida por Mujeres Bacanas y el Programa de la Autoestima de Dove. Los veranos de su […]
Irene del Real es una geóloga chilena con especialización en el área de geología económica. Durante el 2020 se convirtió en una de las ganadoras del Premio L’Oréal Unesco para mujeres en la ciencia. Licenciada de la Universidad de Chile, investigadora postdoctoral de la misma casa de estudios y Doctora en Geología de la Universidad […]
Apasionada de los volcanes desde muy pequeña, Katia Kraftt dedicó toda su vida a analizarlos y viajó por todo el mundo junto a su marido para estudiar, filmar y fotografiar volcanes activos. Si bien todo terminó de una manera muy trágica –la pareja quedó atrapada en flujo piroclástico en el monte Unzen, en Japón, junto […]
Marie Tharp y Bruce Hezzer fueron los primeros en crear un mapa científico de todo el mundo y el suelo oceánico. La obra expuso una prueba irrefutable de la deriva continental y revolucionó al mundo de la cienca y su limitado conocimiento acerca de los límites entre placas tectónicas. Tharp nació en Michigan, Estados Unidos. […]
Fue una de las mujeres que más aportó a la ciencia en Gran Bretaña, como paleontóloga y recolectora de fósiles. Sin haber estudiado ni ser científica profesional, Mary Anning dedicó su vida a descubrir los restos de animales prehistóricos, haciendo una contribución enorme a la comunidad científica. Por ser mujer, no se le reconoció mucho […]
Millarca es el nombre del Asteroide 11819, ubicado en el Cinturón Principal de Asteroides, y fue bautizado así en honor a la joven investigadora chilena del Instituto Milenio de Astrofísica y curadora del repositorio nacional de meteoritos del Centro de Astroingeniería de la Universidad Católica. Millarca Valenzuela es la única geóloga que estudia este material […]
En 2017 recibimos por primera vez imágenes de alta resolución de Júpiter. El planeta fue alcanzado tras 5 años de viaje espacial de la sonda Juno, misión a cargo de la geóloga planetaria Adriana Ocampo. Adriana es colombiana, nacida en Barranquilla en 1955. Antes de cumplir un año su familia se mudó a Argentina, y […]