Uno de los nombres más importantes en la Generación del 50, la poeta Delia Domínguez plasmó la naturaleza y la vida del campo chileno en su aplaudido trabajo, con elementos de antipoesía y la poesía lárica. “Mi papel fundamental va a ser incorporar el pensamiento de la mujer creadora en la literatura actual y la […]
Cofundadora del Movimiento de Liberación de las Mujeres (MLF) y de Gouines Rouges en Francia, la socióloga y escritora Christine Delphy acuñó el término “feminismo materialista”. Describió al trabajo doméstico no remunerado como una forma de explotar a las mujeres. Actualmente es Directora de Investigación del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés. Estudió sociología […]
Annie Ernaux es una escritora francesa reconocida como una de las fundamentales en el mundo de la autoficción, y quien este 2022 ganó el Premio Nobel de Literatura. De libros más bien cortos y con relatos autobiográficos, Annie hace un repaso de sus experiencias personales en sus obras, poniendo en discusión temáticas de la sociedad […]
Doctora en lingüística, escritora, poeta y activista francesa, Monique Wittig es una de las precursoras del feminismo materialista en su país. Considerada autora pionera de la teoría queer, hizo aportes fundamentales al lesbofeminismo. Famosa por su frase “las lesbianas no somos mujeres”, cuestionó la heterosexualidad como “un régimen político que se basa en la sumisión […]
Alda Merini fue una escritora, reconocida como una de las mayores exponentes y referentes de la poesía y literatura italiana durante el siglo XX. Con versos transgresores que plasmaron el dolor de su vida, la artista se abrió camino ante una sociedad que siempre la catalogó como ‘loca’. De una familia humilde, Alda era apasionada […]
Autora, ensayista y docente argentina, Sylvia Molloy escribió sobre la fragilidad del presente, la memoria y sus diálogos con el olvido. Pionera en abordar temáticas de disidencias sexuales en la literatura de su país, exploró y desarrolló un estilo autobiográfico. Hija de un padre descendiente irlandés y una madre descendiente francesa, nació en Buenos Aires. […]
Historiadora del arte y escritora feminista estadounidense, Linda Nochlin cuestionó las desigualdades de un sistema que limitaba el desarrollo de mujeres artistas. Su ensayo «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?» es un hito universal de la lucha por la igualdad de género en el arte. Su trabajo fomentó el redescubrimiento de artistas “ignoradas”. […]
La poeta y escritora británica se hizo reconocida en 1927 por su premiado libro Adam´s Breed. Al año siguiente publicó El pozo de la soledad que generó un gran escándalo por su contenido lésbico. La novela trata de la vida de Stephen Gordon, una lesbiana “masculina” al igual que Hall, y en ella la autora aborda […]
Matilde Ladrón de Guevara fue una autora y política chilena que se convirtió en una referente de la esfera intelectual y cultural del país a mediados del siglo XX. La autora creció y se desarrolló en la élite intelectual, llevando una multifacética. Estudió Sociología, Ciencias Políticas y Literatura. En el año 1925 triunfó como Miss […]
Escritora y periodista peruana feminista, Gabriela Wiener es considerada una persona fundamental para la comprensión de la crónica latinoamericana del siglo XXI. A partir de una mirada de lo cotidiano y su propia intimidad, derriba relatos hegemónicos de la cultura patriarcal, heteronormativa y monógama. Estudió lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú. […]
Zoila Ugarte fue la primera mujer periodista de Ecuador. Escritora, bibliotecaria y maestra, una de las principales defensoras del sufragio femenino, fundó La Mujer, la primera revista feminista del país. Abogó por los derechos a la educación, la igualdad y la emancipación económica. El Gobierno Nacional la distinguió por su labor como periodista y educadora. […]
La primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura fue la novelista sueca Selma Lagerlöf, cuya obra son relatos fantásticos basados en cuentos populares suecos. Fue una ávida lectora en su infancia, motivada además por su abuela quien le contaba historias y cuentos de fantasía. En su natal Mårbacka estudió Magisterio en el Liceo […]